Indígenas Emberá condicionan a la Alcaldía de Bogotá para que niños accedan a servicios distritales
Según la denuncia de la Secretaría de Integración Social, los líderes exigen la contratación de integrantes de la comunidad indígena en la entidad.

Indígenas Emberá. Foto: Colprensa.
Bogotá
Una vez más, el Distrito rechazó el bloqueo impuesto por voceros de la comunidad indígena Emberá a los servicios distritales dirigidos a niños y adolescentes asentados en el Parque Nacional, en Bogotá.
Según el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, los bloqueos, que iniciaron de manera parcial la semana pasada y que hoy son de manera total, impiden el acceso a servicios fundamentales como jardines infantiles, colegios y Centros Amar.
Además, de acuerdo con la denuncia, los voceros indígenas han manifestado que no permitirán el ingreso de los menores a estos espacios hasta tanto las entidades distritales no contraten a miembros de su comunidad.
“Esta situación vulnera gravemente el derecho a la educación, a la protección y al bienestar integral de cerca de 240 niñas, niños y adolescentes que permanecen en el asentamiento, quienes ya enfrentan condiciones precarias y de alto riesgo. En el lugar persisten diversas amenazas, como la exposición a condiciones climáticas adversas, riesgos físicos, de seguridad y afectaciones a su salud”, agregó Angulo.
El funcionario también señaló que negar este acceso profundiza la situación de vulnerabilidad y contraviene las acciones del Distrito dirigidas a la protección de la niñez, tal como lo ordena el mandato constitucional.
Finalmente, se anunció que el Distrito radicará la denuncia penal correspondiente y “lo seguirá haciendo ante cualquier acción que limite, condicione o impida el acceso de niñas, niños y adolescentes a los servicios que les corresponden por derecho”.