Ciudades

Las lluvias tienen al municipio de San Luis de Gaceno sin vías hacia el centro de Boyacá y Casanare

En las últimas horas se han registrado fuertes lluvias que han provocado el taponamiento de las principales vías que comunica al municipio con Tunja y los Llanos Orientales.

Así se encuentran las vías aledañas al municipio de San Luis de Gaceno, Boyacá, que han sufrido la embestida del clima / Foto: Suministrada.

Así se encuentran las vías aledañas al municipio de San Luis de Gaceno, Boyacá, que han sufrido la embestida del clima / Foto: Suministrada.

San Luis de Gaceno

La fuerte ola invernal que se registra en el sur de Boyacá ha dejado a varios municipios afectados, uno de ellos es San Luis de Gaceno, que a raíz de los deslizamientos que se han registrado por la intensidad de las lluvias, varias vías secundarias y terciarias están cerradas.

El municipio ha padecido en las últimas horas fuertes oleadas de lluvia, la cual ha provocado la caída de banca, cerramiento de vías, cultivos inundados, crecimiento de los ríos y familias en riesgo.

Lamentablemente estamos en un momento de pico en el invierno muy alto aquí por ese sector del suroriente de Boyacá, exactamente aquí en Santa María y San Luis de Gaceno. En la noche se presentó una fuerte lluvia, sobre todo en la parte alta, la que corresponde a los municipios de Miraflores, Páez y Campohermoso y nos afectó de manera considerable la vía que se conoce como la Transversal de Boyacá, que es la vía que conduce del Secreto a los municipios de Páez, Miraflores, Ramiriquí y se sale a Tunja. En ese sentido, hay que señalar que en esta vía colapsaron dos puentes, el puente de la quebrada Yoteguengana y otro puente de un arroyuelo más en la parte de abajo”, señaló Nelson Garzón Chitiva, alcalde de San Luis de Gaceno.

El mandatario señaló además que debido a los derrumbes que se han presentando en los diferentes corredores viales, el municipio se encuentra incomunicado con el centro del departamento y con Casanare.

En lo que se refiere a la Transversal de Sirga, tenemos derrumbes en varios puntos de la vía, al punto que se suspendió el paso peatonal en Puente Muros, en razón de que la creciente del río fue bastante grande, por lo tanto, es necesario rebosar, según lo que indican los reportes que envía la empresa AES Colombia, alrededor de 500 metros cúbicos por segundo, con el ánimo de amortiguar la creciente que se presentó. Ahora sí que quedamos sin ningún tipo de comunicación porque se fue el puente de la quebrada de Yoteguengana, que es una quebrada bastante caudalosa, y por el lado de Santa María no tenemos acceso porque no hay paso por el sector, en razón a la apertura de compuertas de manera descontrolada, la cual generó la pérdida de banca en el sector de Puente Muros. Por la parte del Llano, tenemos el tema del paro arrocero y eso ha hecho que la situación sea mucho más complicada, lo que quiere decir, que estamos totalmente incomunicados”, añadió Garzón.

El alcalde del municipio de San Luis de Gaceno le hace un llamado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que les brinde la ayuda necesaria en maquinaria para poder mitigar esta problemática.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad