Regiones

Mujeres de Cerro de San Antonio, Magdalena impulsan la seguridad alimentaria con huertas caseras

Los patios de sus casas cultivan hortalizas, frutas y otros alimentos de pan coger.

Huertas Caseras/ Cortesía

Huertas Caseras/ Cortesía

Magdalena

Un total de 27 mujeres del municipio de Cerro de San Antonio, Magdalena, lideran un proyecto de seguridad alimentaria con el cultivo de huertas caseras. Estas mujeres han convertido los patios de sus casas en pequeños oasis productivos, donde cultivan hortalizas, frutas y otros alimentos esenciales.

La iniciativa, pionera en la subregión Río, es el resultado de un trabajo conjunto entre la Alcaldía Municipal, la Oficina de la Mujer, y el apoyo técnico del SENA. Estas  entidades impulsaron el programa de ‘Huertas Caseras’ como una apuesta sostenible por el desarrollo local y la equidad de género.

“Estas mujeres valientes sembraron algo más que semillas: sembraron futuro. Este es solo el inicio de muchos programas”, afirmó la alcaldesa de Cerro de San Antonio, La alcaldesa Mirith Lafaurie

Le puede interesar:

PGN pidió adoptar medidas para garantizar seguridad de los ciudadanos durante las Fiestas del Mar

Con este proyecto, no solo promueve la autosuficiencia alimentaria, sino que consolida una red de mujeres líderes que trabajan para convertirse en la despensa agrícola de su región.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad