Proyecto para restringir protesta y bloqueos en las vías abrió polémica: debaten congresistas
Los representantes Óscar Campo, de Cambio Radical y autor del proyecto, y Eduard Sarmiento, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W.

Proyecto para restringir protesta y bloqueos en las vías abrió polémica: debaten congresistas
15:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bloqueos en La Mojana sucreña // Óscar Campo y Eduard Sarmiento (suministradas a La W)
En medio de los bloqueos por el paro arrocero, el representante Óscar Campo, de Cambio Radical, presentó un proyecto de ley en el Congreso para restringir el derecho a la protesta social en las vías del país. De acuerdo con Campo, “el desarrollo de un derecho sin límites se convierte en una negación de los derechos de los demás”.
La iniciativa incluye restricciones a la manifestación y protesta pública cuando se generen bloqueos totales o parciales sobre vías “que ocasionen una afectación grave a derechos fundamentales de terceros, como la salud, la vida, la seguridad, la movilidad o el acceso a servicios esenciales”. También cuando deje de ser pacífica.
Lea también:
Al respecto, el representante Campo, autor del proyecto, y Eduard Sarmiento, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W. “En la protesta también hay agresiones a terceros o a la fuerza pública; hay daños en la infraestructura, uso de armas, y eso ya no tiene que ver con la protesta”, dijo Campo.
Campo también le salió al paso a las críticas y aseguró que con su proyecto “se fortalece el derecho en la medida de que haya un ejercicio de escucha pronta (…) hay que tenerla clara cuando estamos hablando de la protesta pacífica”.
Por su parte, el representante Eduard Sarmiento aseguró que el proyecto de Campo le preocupa porque “evidentemente termina ponderando unos derechos y disminuyendo la defensa de las minorías en un en el marco de una protesta social”.
Agregó Sarmiento: “Uno no legisla para limitar derechos, sino para garantizarlos. La idea de que uno reglamente para limitar un derecho me parece incluso un tanto antidemocrática, pero prefiero extraer la defensa del representante Campo y hacerle un llamado a que dialoguemos”.
Y es que Campo reconoció que “la protesta es constitucional”, pero pidió que no “trasgreda ninguna línea, que tiene que ver con la protesta pacífica, cuando hay daños a terceros, y sobre todo, que esos terceros puedan reclamar”.
Escuche esta entrevista en La W:
Proyecto para restringir protesta y bloqueos en las vías abrió polémica: debaten congresistas
15:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles