Al Oído: Todo apunta a Daniel Quintero en la consulta presidencial del Pacto Histórico
Una brillante estrategia del Gobierno: Distraen con circo y por debajo están cuadrando elecciones para quedarse con otro candidato, que no será de izquierda, en el poder.

Al Oído: Todo apunta a Daniel Quintero en la consulta presidencial del Pacto Histórico
03:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carolina Corcho, Camilo Romero, Daniel Quintero, Gustavo Bolívar y Susana Muhamad | Fotos: Colprensa
El ruido es parte de la estrategia.
A veces el ruido no nos permite ver qué pasa ni entender el sentido, vemos lo que lanzan al centro del circo y saltamos a ver qué pedazo le corresponde a cada uno, cayendo en un círculo vicioso que nos lleva de error en error, estamos siendo el eco de todo lo que buscan para distraer.
Por un lado, del mismo Gobierno filtran el viaje en helicóptero de la funcionaria del corazón, Juliana Guerrero, a quien el presidente conoce muy bien y define como “rebelde y muy activa”.
Si, Juliana es la funcionaria del Ministerio del Interior que viajó al municipio de Aguachica para una reunión de la Universidad Popular del Cesar en la que, al parecer, pretendía reformar los estatutos para la elección del rector.
Lea también:
Luego somos la caja de resonancia del Alfredo Saade y sus constantes distractores, que no tienen pies ni cabeza, su idea loca y lambona de reelección, y sus vulgares comentarios en su cuenta de X, que ni para qué repetir.
Peleas internas, comentarios cortos y sin fuerza, mientras al fondo de todo están las verdaderas crisis generadas por el Gobierno en materia de energía, salud, seguridad, vivienda y educación.
Pero no solo eso, en este momento se están moviendo los verdaderos hilos para las elecciones. Algunos se ríen y dicen son solo es un circo, muy seguros están de que en 2026 se van, otros creen que son fáciles de derrotar, lo cierto es que se está desconociendo el difícil contexto y crecimiento del narcotráfico en el país.
Hace 35 años un líder de la oposición de un Gobierno no recibía un ataque como el que hubo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sin contar las amenazas en su contra. Se han conocido también amenazas contra el alcalde Carlos Fernando Galán y las precandidatas presidenciales Vicky Dávila y María Fernanda Cabal, y en el país se empieza a volver paisaje.
¿Tendrá esto que ver con aumentos de cultivos de coca?, ¿tendrá algo que ver con la flexibilidad que se le está dando a cualquier organización ilegal para abrirle las puertas de negociaciones de paz, aun cuando no tienen ningún carácter?
No son menores las denuncias en Fiscalía, porque resulta que hay senadores del Pacto Histórico en Antioquía intentando intervenir en buscar beneficios para estructuras criminales, y después vemos, en una tarima junto al presidente en la plaza de La Alpujarra, a varios jefes de las bandas criminales más peligrosas de la región, como alias ‘Douglas’, alias ‘Tom’, alias ‘Lindolfo’ y alias ‘Carlos Pesebre’.
¿Será que buscar beneficios a capos, 11 meses antes de elecciones, no nos habla de que algo más grande puede estar forjándose?
¿Será que el Pacto Histórico va a disfrazar de consulta lo que ya tiene nombre y apellido?, ¿será que hay un ministro, que es ‘un tigre’, trabajando en ayudar a un candidato que estará en la consulta?
Hace muchos años el narcotráfico se metió de la forma más dolorosa en las elecciones presidenciales, ojalá no esté volviendo a suceder. Hay que tener la lupa puesta en la Costa, en la DIAN, en las entidades a las que les han bajado presupuesto, pero aumentado su contratación, porque alistan motores.
Y subrayemos, por el momento, el nombre de Daniel Quintero, quien cuenta con poco apoyo de las bases populares, pero muy alto de los pesos pesados del Gobierno.
¿Para qué desgastan a otros candidatos?
Escuche Al Oído en La W:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles