Regiones

Aprueban más de $60.000 millones para reactivar el PAE en 27 municipios de Córdoba

Cerca de 155.000 estudiantes están afectados por la no ejecución del Programa de Alimentación Escolar en esta sección del país

Aprueban más de $60.000 millones para reactivar el PAE en 27 municipios de Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba (referencia).

Aprueban más de $60.000 millones para reactivar el PAE en 27 municipios de Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba (referencia).

Montería

La Gobernación de Córdoba informó que el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Caribe aprobó el pasado martes, 22 de julio, cerca de $63.000 millones del Sistema General de Regalías, que permitirían la reactivación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 27 de los 30 municipios del departamento.

“Lo logramos. Ya están aprobados los recursos del Sistema General de Regalías para garantizar la alimentación escolar en los 27 municipios no certificados de Córdoba. Vamos a acelerar el paso: para hacer la adición de recursos una vez tengamos la formalización de la aprobación, un trámite que no debe depurar los 3 días, y pondremos en marcha el nuevo proceso contractual para asegurar el servicio hasta el último día de clases”, afirmó el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara.

Según la Gobernación, “esta aprobación es el resultado de un trabajo técnico y persistente iniciado en abril, cuando la administración departamental radicó el proyecto ante el Gobierno Nacional. Desde entonces, se han superado múltiples requisitos normativos y técnicos, consolidando una ruta clara para garantizar la continuidad del PAE”.

Contexto en La W:

“La adición presupuestal se incorporará al contrato vigente, lo que permitirá reactivar de inmediato la prestación del servicio. Paralelamente, la Gobernación avanza en los pliegos del nuevo proceso de contratación, que se desarrollará conforme a la normatividad vigente y con criterios de transparencia y eficiencia”, concluyó.

Cabe recordar que, cerca de 155.000 alumnos de más de 200 colegios públicos están a la espera de la alimentación escolar en el departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad