Actualidad

Arroceros, industria y Gobierno se acercan a un acuerdo para levantar paro arrocero

Un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura y la industria arrocera podría destrabar el levantamiento del paro arrocero impulsado por los productores el cual completó nueve días.

Arroceros, industria y Gobierno. Foto: MinAgricultura.

Arroceros, industria y Gobierno. Foto: MinAgricultura.

Se cumplió una nueva jornada de diálogos entre los productores de arroz y el Gobierno Nacional para definir el futuro del paro arrocero que completó nueve días; durante este martes, 22 de julio, se lograron importantes avances en la negociación.

En primer lugar, desde Dignidad Agropecuaria Colombiana se confirmó que en la mesa de diálogos los productores de arroz decidieron acoger el proyecto de resolución de libertad regulada de precios para el arroz verde paddy que fue propuesto desde hace unas semanas por el MinAgricultura, con lo que básicamente se pone un precio mínimo a la tonelada y carga del cereal.

Puede leer:

De esta forma, los precios mínimos por carga de arroz paddy verde por región son los siguientes:

  • Bajo Cauca $192.991
  • Centro $205.673
  • Costa Norte $195.748
  • Llanos $188.580
  • Santanderes $201.262

Así mismo, se confirmó que ya se lograron algunos acuerdos para enfrentar el contrabando de arroz que llega principalmente por el sur de Colombia.

En segundo lugar la pelota pasó a la cancha de los industriales, quienes con base en los acuerdos alcanzados con los productores del cereal iniciaron una reunión con el Ministerio de Agricultura para definir de esta manera el precio que tendrá el arroz blanco, que es el producto que finalmente se vende y llega a los hogares de los colombianos.

Siendo así, se espera que para este miércoles, 23 de julio, la cartera agrícola entregue el balance de los diálogos con la industria a los productores de arroz y se pueda generar una concertación final entre todas las partes que permita llevar a culminar el paro arrocero.

Finalmente, a pesar de los acercamientos entre las partes para lograr un acuerdo, tanto productores como Dignidad Agropecuaria, a través de su vocero Óscar Gutiérrez, dejaron claro que los bloqueos se mantienen y que en algunas regiones podrían fortalecerse.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad