“Aún están pendientes 90.000 millones de pesos”: MinDefensa sobre presupuesto de FF.MM.
El ministro dijo que hicieron un reajuste a nivel interno para redistribuir el presupuesto de “otra manera”.

“Aún están pendientes 90.000 millones de pesos”: MinDefensa sobre presupuesto de FF.MM.
05:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto: suministrada.
El ministro de defensa, Pedro Sánchez, habló sobre la capacidad de las fuerzas armadas para combatir los ataques con drones por parte de los grupos criminales.
Dijo que los grupos criminales, a diferencia del Estado, no deben surtir procesos para la adquisición de tecnología y la forma de combatir su crecimiento es con nuevas capacidades anti drones.
“Ordenamos reforzar lo que tiene que ver con el entrenamiento, no solo con los equipos, también con las tácticas”, dijo.
Sánchez, además, habló sobre el presupuesto que tiene el sector defensa este año.
Le puede interesar
“Hemos solicitado el descongelamiento de 346,000 millones de pesos que ya fueron descongelados y que ya están en las fuerzas para su ejecución, pero aún está pendiente 90,000 millones de pesos”, resaltó.
El ministro dijo que hicieron un reajuste a nivel interno para redistribuir el presupuesto de “otra manera”.
“En 2002, 2003 y 2004 hubo un plan choque, en el cual se incrementó la fuerza pública, los soldados profesionales y esos soldados llegaron a sus 20 años en el 2022 y 2023 y continuará hasta el 2028. Eso hace que tengamos que destinar más recursos para la asignación de retiro de esos soldados. En el margen de maniobra nos queda un 21% del presupuesto, de los cuales el 13% lo podemos emplear, ya que el otro porcentaje es para unas obligaciones que ya tenemos”, comentó.
Agregó que cada vez más es inflexible el gasto y que eso los obliga a ser más eficientes.
Los helicópteros Black Hawk
El ministro informó que a final de este año o a principios del otro año llegará un nuevo helicóptero.
“Sobre el MI17 ya hemos recuperado tres, con eso completamos ya ocho MI17 y esperamos a final de año completar tres más para tener once helicópteros MI17”, dijo.
Mencionó que sostendrán una reunión con el presidente de la República para fortalecer la capacidad de la fuerza pública.
MinDefensa asegura que se garantizarán movilidad en Chocó frente al paro armado del ELN
La guerrilla del ELN anunció un paro armado de 48 horas en todo el departamento del Chocó a partir del 25 de julio. El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla informó que este paro es para visibilizar los atropellos cometidos por el Ejército en la comunidad de Chiriquí Alto Atrato, en el municipio de Lloró.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que se va a garantizar la movilidad de la población y se adelantará una ofensiva por parte de las fuerzas militares.
“Garantizar a pesar de la incertidumbre que pueda generar esta cohesión criminal por parte del ELN” dijo.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Paro armado del ELN en Chocó, posible atentando contra el alcalde Galán y seguridad en Colombia: los temas del MinDefensa, Pedro Sánchez, en La W
24:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles