Actualidad

Desde Cartagena, un nuevo encuentro de CPE busca fortalecer el modelo energético del Caribe

Privados, funcionarios, académicos y sociedad civil se preparan para “Focalizando Bolívar”, la cuarta entrega de la serie de encuentros de la Alianza Caribe Potencia Energética. El objetivo es construir un nuevo camino para el sector, con visión territorial.

Desde Cartagena, un nuevo encuentro de CPE busca fortalecer el modelo energético del Caribe

El próximo 24 de julio, Cartagena será epicentro de un debate estratégico sobre el presente y el futuro del sistema eléctrico del Caribe colombiano. “Focalizando Bolívar: construyendo un futuro energético desde la región”, es el nombre del encuentro organizado por Caribe Potencia Energética, que reunirá en la sede de la Fundación Universitaria Los Libertadores a representantes de la academia, el sector empresarial, instituciones gubernamentales y la sociedad civil.

La iniciativa busca analizar de forma integral los retos de estabilidad, cobertura, calidad y precios de la energía en Bolívar y el Caribe, y generar propuestas concretas que respondan a la realidad regional, muchas veces invisibilizada en las grandes discusiones nacionales. El espacio se proyecta como una conversación intersectorial e intergeneracional, pensada no solo para entender las dinámicas actuales del sistema energético, sino en influir en las agendas públicas y privadas de cara a las elecciones del 2026.

Durante el evento se abordará la urgencia de reducir las brechas históricas que enfrentan los territorios caribeños en cuanto a prestación del servicio eléctrico. Hoy, mientras algunas zonas del país gozan de continuidad y tarifas estables, el Caribe sigue cargando con las consecuencias de décadas de desinversión, baja calidad y altos costos.

La apuesta de Caribe Potencia Energética con este evento es clara: fomentar el diálogo entre los distintos eslabones de la cadena de valor de la energía —generación, transmisión, distribución y comercialización— para encontrar soluciones viables que mejoren la calidad del servicio, de forma oportuna y a precios justos, alineadas con el potencial energético y humano del Caribe.

Voces diversas para soluciones reales

“Focalizando Bolívar” no será una conversación técnica cerrada. Todo lo contrario. El encuentro se propone como una plataforma participativa donde la comunidad académica, los líderes sociales, la institucionalidad local y nacional, y el sector empresarial puedan intercambiar perspectivas y construir un enfoque común sobre el desarrollo energético de la región, basado en evidencias, diálogo y corresponsabilidad.

Además del foro principal, se desarrollará de forma paralela un taller especializado para periodistas de la región, bajo la figura de “reeditores”, con el fin de fortalecer las capacidades de análisis, narrativa y cobertura del periodismo energético en el Caribe. Este componente busca democratizar el conocimiento técnico y aportar a la construcción de una ciudadanía más informada sobre los retos y oportunidades del sistema eléctrico.

Energía para el desarrollo, desde y para el Caribe

La realización de “Focalizando Bolívar” marca un hito en los esfuerzos por descentralizar la conversación energética en Colombia. Desde Cartagena, se espera enviar un mensaje contundente: las soluciones a los desafíos energéticos del país no pueden seguir diseñándose únicamente desde Bogotá o desde las grandes empresas; deben nacer y fortalecerse desde y para los territorios.

Caribe Potencia Energética, una estrategia del Grupo Prisa, viene realizando estos encuentros en ciudades como Barranquilla, Motería y Riohacha, seguirá promoviendo espacios similares en otros departamentos de la región, con el objetivo de consolidar una visión caribeña del desarrollo energético, construida desde el conocimiento local, la participación plural y la urgencia de transformar un sistema que aún le debe mucho a sus ciudadanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad