Gobernadores argentinos acusan de “intervencionismo” al embajador designado por Donald Trump
Peter Lamelas dijo el martes, 22 de julio, en Washington que sus objetivos como futuro embajador de Estados Unidos en Argentina son “apoyar” al Gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo.

Peter Lamelas y Javier Milei. Foto: @pldocmd vía Getty Images.
Gobernadores peronistas de varias provincias de Argentina calificaron este miércoles, 23 de julio, de “intervencionismo” y “violación del derecho internacional” las declaraciones ante el Senado de su país de Peter Lamelas, embajador designado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Lea también:
Lamelas dijo el martes, 22 de julio, en Washington que sus objetivos como futuro embajador de Estados Unidos en Argentina son “apoyar” al Gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo, “terminar con la corrupción” y la influencia de China en las provincias argentinas, y asegurarse de que la expresidenta Cristina Fernández “tenga la justicia que se merece”.
Fuentes de la Embajada de Estados Unidos en Argentina aclararon a EFE que “Lamelas todavía no está en funciones” y añadieron que “primero debe ser confirmado por el Senado de los Estados Unidos y, una vez confirmado, debe presentar sus credenciales en Argentina”, sin pronunciarse sobre sus polémicas declaraciones.
A través de sus cuentas de la red social X, los gobernadores Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) criticaron a Lamelas.
Kicillof, gobernador de la provincia más poblada de Argentina y principal opositor al Gobierno de Milei, tituló su extenso escrito como “Lamelas go home” (Lamelas, vete a casa), y agregó: “Repudiamos las declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos del candidato de Trump a embajador en Argentina. Son intolerables”.
“Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional”, insistió Kicillof, al aclarar que no aceptará ningún contacto con Lamelas, quien también dijo el martes que una de sus tareas en Argentina será reunirse con los gobernadores.
En su texto, el mandatario bonaerense aprovechó para criticar al presidente: “Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”, escribió.
Kicillof, quien ejerció como ministro de Economía durante el Gobierno de Cristina Fernández, también expresó su apoyo a la expresidenta frente a la afirmación de Lamelas, que prometió ante el Senado estadounidense que hará lo necesario para que ella “tenga la pena que se merece”.
Fernández cumple desde el 17 de junio en su domicilio una condena de seis años de prisión por irregularidades en la concesión de obras públicas.
Por su parte el gobernador patagónico Gustavo Melella publicó un hilo en X, donde afirmó: “En Tierra del Fuego, no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía (...) No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia”.
“No admitimos presiones externas ni condicionamientos”, continuó Melella, para luego referirse de manera directa al embajador designado por Trump: “Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción. Deje de ser socio de los usurpadores británicos”.
Ricardo Quintela, gobernador de la provincia andina de La Rioja, publicó en su cuenta de X: “Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal”.
El mandatario peronista agregó: “Entendemos que, al igual que el presidente y su séquito, desconoce la Constitución Nacional y las autonomías que ella establece para cada provincia, y su capacidad para tener relaciones diplomáticas o comerciales con el país que sea necesario y conveniente para la gente”.
“Ni en La Rioja, ni en ningún lugar del suelo argentino, permitiremos que un extranjero, de Estados Unidos o de dónde sea, pretenda decidir por nuestro futuro y el de nuestros recursos”, cerró Quintela.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles