Internacional

Israel acusó a organizaciones no gubernamentales de servir a la propaganda de Hamás

Según el Ministerio de Exteriores israelí, cerca de 4.500 camiones han entrado en Gaza, y es culpa del “cuello de botella” que arrastra la ONU que 700 camiones más aún no hayan sido distribuidos y aguarden en la divisoria.

Bandera de Israel y ayuda humanitaria en Gaza. Foto: Ahmad Hasaballah/Getty Images.

Bandera de Israel y ayuda humanitaria en Gaza. Foto: Ahmad Hasaballah/Getty Images.

Israel rechazó el miércoles, 23 de julio, el comunicado emitido por más de un centenar de organizaciones advirtiendo de que el hambre está “consumiendo” a 2,1 millones de personas en Gaza y las acusó de servir a la propaganda de Hamás.

Lea también:

“Estas organizaciones sirven a la propaganda de Hamás, valiéndose de su número y justificando sus horrores”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores israelí. “Instamos a todas las organizaciones a que dejen de utilizar los argumentos de Hamás”, añade el texto.

Según Exteriores, cerca de 4.500 camiones han entrado en Gaza, y es culpa del “cuello de botella” que arrastra la ONU que 700 camiones más aún no hayan sido distribuidos y aguarden en la divisoria.

Sin embargo, es Israel quien controla y mantienen cerrados a la entrada masiva de alimentos los pasos de acceso a Gaza, donde solo permite -de forma muy restrictiva - el reparto de comida en pocos complejos militarizados, alegando que Hamás se beneficiaba de la ayuda que llegaba en los convoyes de la ONU.

En un comunicado conjunto, 111 ONGs, incluyendo Médicos Sin Fronteras (MSF), Save the Children y Oxfam, advirtieron hoy que la hambruna avanza en Gaza y que incluso sus trabajadores “están muriendo lentamente”.

“Mientras el asedio del Gobierno israelí mata de hambre a la población de Gaza, los trabajadores humanitarios se están sumando a las colas para recibir alimentos, arriesgándose a ser tiroteados solo para poder alimentar a sus familias”, apuntan las ONG.

Los grupos pidieron la inmediata negociación de una tregua, la apertura de los cruces fronterizos y el libre flujo de ayuda.

Este mismo miércoles, el Ejército israelí ha divulgado unas imágenes sin fechar en las que aparecen supuestos milicianos de Hamás, en los túneles, comiendo frutas, pan y humus.

Ya antes del actual cerco, los camiones de la ONU sufrían constantes retrasos para distribuir la ayuda, inspecciones arbitrarias israelíes a ambos lados de la divisoria y la negación de rutas seguras facilitadas por el Ejército israelí a fin de trasladar la mercancía a sus almacenes.

Desde hace días no dejan de repetirse desde la Franja imágenes de niños famélicos y los testimonios de médicos que reciben a pacientes con síntomas de desnutrición, exhaustos y que padecen desmayos.

Al menos 46 niños han muerto por inanición y desnutrición solo desde el principio de julio, según Sanidad gazatí, que ha registrado más de un centenar de muertes de este tipo desde octubre de 2023.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad