La W RadioLa W Radio

Actualidad

“No hay expropiación”: director de la ANT sobre procesos de restitución de tierras

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), habló en La W acerca de las cifras de restitución de tierras que se han logrado en su administración.

“No hay expropiación”: director de la ANT sobre procesos de restitución de tierras

“No hay expropiación”: director de la ANT sobre procesos de restitución de tierras

00:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Felipe Harman. Foto: EFE / Ricardo Maldonado Rozo

En diálogo con La W, Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), se refirió a las más recientes cifras de restitución de bienes que su entidad ha adelantado en el país.

Según las cifras proporcionadas por la ANT, se han entregado 634.000 hectáreas a los campesinos: 173.000 han sido compradas, 241.000 están comprometidas en proceso de entregan 2.240 han sido donadas, 17.000 han sido transferidas a título gratuito y 199.000 se encuentran en procesos agrarios.

Harman explicó que un proceso agrario es una herramienta establecida en la Ley 160 de 1994 con la que se permite, por ejemplo, “clarificar la propiedad privada, particularmente para identificar bienes baldíos de la Nación y que no tienen título y, en su inmensa mayoría, son indebidamente ocupados”.

“Nosotros estamos retomando las herramientas de la Ley 160 y, de alguna manera, resolviendo de fondo esta situación en materia de procesos agrarios. O sea, son hectáreas que no se compran, sino que se recuperan porque son bienes del Estado”, indicó.

¿Hay expropiación de tierras?

Felipe Harman aclaró que, en este inventario, no hay expropiación de tierras.

No hay expropiación. Lo que hay es recuperación de bienes de la nación y las compras son voluntarias, que hacen referencia explícita a que el propietario nos oferta su finca para que nosotros se la compremos”, aclaró.

Sobre si tendría la herramienta para aplicar la expropiación si quisiera, Harman respondió que la Ley 160 establece todo el procedimiento de la expropiación.

“Nosotros no lo hemos usado en este Gobierno, lo que hemos encontrado es que hay una inmensa cantidad de tierra del Estado que estaba indebidamente ocupada (…) (los bienes) los quitaba la justicia, estaban guardados en la SAE y los seguían explotando”, indicó.

Harman explicó que tanto en la SAE (Sociedad de Activos Especiales, que se encarga de bienes del narcotráfico) como en el Fondo de Reparación (bienes de actores militares como las autodefensas y la guerrilla que fueron entregados para reparar a las víctimas) se ha encontrado que “los mismos personales a quienes la justicia les quitó esos bienes estaban adentro de esas fincas”.

Escuche esta entrevista en La W:

“No hay expropiación”: director de la ANT sobre procesos de restitución de tierras

00:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad