La W RadioLa W Radio

Internacional

Nos deshumanizaban, eran golpizas contínuas: venezolano liberado de megacárcel CECOT de El Salvador

Arturo Suarez Trejo, uno de los migrantes venezolanos que estuvo preso en la megacárcel CECOT de El Salvador, relató en La W cómo fue su experiencia en este centro penitenciario.

Nos deshumanizaban, eran golpizas contínuas: venezolano liberado de megacárcel CECOT de El Salvador

Nos deshumanizaban, eran golpizas contínuas: venezolano liberado de megacárcel CECOT de El Salvador

09:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cárcel CECOT y Arturo Suárez Trejo | Fotos: GettyImages y suministrada

252 migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacrárcel de El Salvador, retornaron a su país el pasado 18 julio, luego de efectuarse un canje entre los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela.

Entre ellos está Arturo Suárez Trejo, quien migró a los Estados Unidos buscando nuevos públicos para difundir su música, mientras iniciaba el proceso de trámite para permanecer allí de forma legal.

El artista pasó por los micrófonos de La W para contar cómo fue su experiencia al estar recluido en la megacárcel y cómo ha sido su retorno a la realidad.

“Inicialmente nos llevaron a Georgia, ahí duramos 15 días, luego fuimos trasladados a Texas, donde estuvimos 7 días, finalmente, el 15 de marzo, nos dijeron que nos deportarían a nuestros países y fuimos engañados, acabamos aterrizando en El Salvador, contó.

En contexto:

Asimismo, destacó que tiene una esposa y una hija de siete meses en Chile, país donde también residió antes de migrar a Estados Unidos.

En cuanto a las condiciones en las que están los presos del CECOT, Suárez Trejo relató que había hacinamiento.

“Éramos 19 en una sola celda de 7x4, ahí mismo hacíamos nuestras necesidades en un espacio de un metro, comíamos en el mismo recipiente donde recolectábamos el agua para bañarnos, eran unas condiciones inhumanas (…) Lo peor fue no saber nada de mi familia ni del mundo”, contó.

Por otro lado, destacó cuáles eran los castigos a los que eran sometidos por parte de los oficiales que los vigilaban.

“El castigo en el CECOT eran las golpizas y los insultos, eran continuos, es una cárcel donde nos deshumanizaron, comíamos con las manos, pasábamos mucho tiempo sin camisa, dormíamos en el piso, salí muy afectado de allí. Nos dijeron que la única diferencia entre nosotros y la Mara Salvatrucha era que a ellos los podían matar y a nosotros no”, dijo.

Finalmente, contó cómo está siendo su regreso a la realidad después de su paso por este centro de reclusión.

“Estoy recuperarme psicológicamente, recuperando el tiempo con mi familia. Estamos pensando como retomar la carrera y demostrar que no soy nada de lo que me acusaban, muchos de los que estábamos allá no le debíamos nada a Estados Unidos”, cerró.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha señalado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de ser responsable de torturas y tratos crueles contra los migrantes que estaban en la cárcel de máxima seguridad, CECOT, desde marzo de este año, donde fueron llevados tras ser detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos.

Escuche la entrevista completa en La W:

Nos deshumanizaban, eran golpizas contínuas: venezolano liberado de megacárcel CECOT de El Salvador

09:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad