Oposición señaló que el gobierno venezolano se “burla de todos los acuerdos sin consecuencias”
El gobierno de Venezuela confirmó la excarcelación de un grupo de presos políticos, como parte de una negociación en la que participó el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

Foto por Alfredo Lasry R/Getty Images - Contributor/Getty Images
El equipo de organización política de la oposición afirmó este martes que el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se “burla de todos los acuerdos, sin consecuencias”, tras denunciar una “nueva ola represiva” con detenciones en el país caribeño en el contexto de un canje acordado entre Caracas y Washington.
“El mundo democrático no puede seguir tolerando las prácticas sistemáticas de un régimen que se burla de todos los acuerdos, sin consecuencias”, expresó el Comando Con Venezuela, equipo de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, a través de un comunicado.
Lea también:
Asimismo, subrayó que el Gobierno liberó a un grupo de presos políticos que permanecían “injustamente” detenidos y a diez estadounidenses, a cambio de traer a Venezuela a 252 connacionales que permanecían en una cárcel de El Salvador, pero, agregó, “desde el pasado viernes se han contado más de 20 nuevas detenciones” y “en los últimos dos meses” al menos 30 detenciones “arbitrarias”.
“Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’: liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, sólo se redistribuye”, señaló.
A su juicio, la “privación de libertad sigue siendo utilizada como herramienta de negociación política en medio de una diplomacia de rehenes y de castigos selectivos”.
Por tanto, con Venezuela reiteró su “llamado urgente” a la comunidad internacional a “actuar frente a lo que ocurre en Venezuela” al considerar que la “represión continúa activa, incluso contra antiguos dirigentes del chavismo, luchadores sociales, periodistas, gremialistas y sindicalistas, maestros y trabajadores públicos”.
“La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos deben elevar aún más sus acciones para que el régimen sienta el alto costo de la represión”, expresó el equipo opositor.
En este sentido, Con Venezuela destacó que “es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar, haciéndole saber a los perpetradores que serán responsables de sus actos y que rendirán cuentas por sus crímenes”.
El viernes, el Gobierno de Venezuela confirmó la excarcelación de un grupo de presos políticos, como parte de una negociación en la que participó el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
La Administración de Maduro recibió a 252 migrantes que fueron deportados en marzo pasado de Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a cambio de liberar a un grupo de detenidos en el país y a diez estadounidenses.
Escucha W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles