Presidente Petro aseguró que exministro Luis Carlos Reyes es cómplice del genocidio en Gaza
Petro reveló que su exministro de Comercio lo traicionó con el decreto que prohibía en su momento la exportación de carbón a Israel.

Gustavo Petro y Luis Carlos Reyes
El presidente Gustavo Petro cuestionó el papel de Glencore por la exportación de carbón colombiano, que está siendo utilizado para bombardear Gaza, por eso, pidió a los pueblos de la Guajira y de Suiza para que “bloqueen” a la multinacional. Además, también fue enfático en decir que “no debe salir una sola tonelada de carbón a Israel de Colombia”.
“Quiero saber del pueblo suizo: ¿qué hacemos con Glencore, que está llevando el carbón colombiano por barco para hacer bombas, cuando el presidente ordenó que no? ¿Acaso el presidente de Colombia no tiene poder? ¿Soy un cascarón, un títere de un teatro que llaman política y el poder está en otro lado?”.
Le puede interesar:
Petro reveló que su exministro de Comercio Luis Carlos Reyes, lo traicionó con el decreto que prohibía en su momento la exportación de carbón a Israel: “Se llevó el decreto, no pasó por filtros jurídicos (…) nadie se dio cuenta. Habían dos palabritas que excluían a los exportadores de carbón de la prohibición de exportar a Israel. Reyes, cómplice del genocidio en Gaza”.
El mandatario señaló directamente a la multinacional suiza Glencore, encargada de la exportación de carbón en La Guajira, y llamó tanto al pueblo guajiro como al suizo a bloquear sus operaciones en caso de desobediencia.
“Si no nos hacen caso, si este Gobierno resulta ser de mentiras, si la Constitución es de mentiras y solo quieren trapear con ella para ganarse unos pesos, le pido al pueblo que bloquee a Glencore. Si sigue saliendo carbón para Israel, bloqueen”, declaró Petro.
Además, el presidente Petro solicitó a la multinacional suiza que ponga al servicio del país la infraestructura minera que actualmente se encuentra inutilizada, como el ferrocarril entre Chiriguaná y Santa Marta, el puerto en Bahía y la pista aérea en el norte de La Guajira.
“Les pido que toda esa infraestructura que es propiedad colombiana se utilice para beneficio de la sociedad colombiana”, afirmó. Por último, Petro también expresó su disposición a modificar unilateralmente el contrato de concesión con la empresa.