¿Quién expedirá los pasaportes entre septiembre y abril? Contralor alerta riesgo en el servicio
Luis Enrique Abadía, contralor delegado para Gestión Pública e Instituciones Financieras, le pidió a la Cancillería y a la Imprenta que le den claridad al país sobre quién va a dar los pasaportes en ese lapso de tiempo. Esto dijo en La W.

¿Quién expedirá los pasaportes entre septiembre y abril? Contralor alerta riesgo en el servicio
12:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Persona con un pasaporte colombiano en la mano. (Foto: COLPRENSA)
Luis Enrique Abadía, contralor delegado para Gestión Pública e Instituciones Financieras, se pronunció en La W sobre las preocupaciones del ente de control en relación con la expedición de pasaportes.
El funcionario señaló que la Cancillería está implementando un nuevo esquema para la prestación del servicio de libretas de pasaportes y visas, y lo hará de la mano con el Gobierno de Portugal, con el que suscribió un memorando de entendimiento y un convenio, que le pone responsabilidad a la Imprenta Nacional para que desde el 1 de abril de 2026 inicie la entrega de este documento de viaje.
Por tanto, señala que hay siete meses donde no hay claridad de quién va a asumir la prestación del servicio de documentos de viaje o de pasaportes.
Lea también:
¿Quién asume expedición de pasaportes entre septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026?
El contralor delegado afirmó que “esa es la preocupación que hoy tenemos en torno a la presunta o posible afectación del servicio (...) el país necesita conocer qué va a pasar en ese lapso de tiempo en el que hoy no existe contratación de ninguna naturaleza, ni por parte de la Cancillería, ni por parte de la Imprenta Nacional de Colombia”.
Pero, además, señaló que “hay incumplimiento del cronograma. El periodo entre octubre de 2024 y 31 de agosto de 2025 era de alistamiento, para que pudiera la Imprenta, con el aliado internacional, entrar a la producción de pasaportes a partir del primero de septiembre, y ello no se ha cumplido”.
Por tanto, resaltó que “existe un riesgo en la prestación del servicio público”.
El contralor explicó que la Imprenta le expresó hace dos semanas que necesitaban entre siete y ocho meses para alistarse y estar preparados para asumir esta responsabilidad.
De otro lado, les preocupa que se están modificando los compromisos del memorándum de entendimiento, “dejando en incertidumbre jurídica, por ejemplo, el cumplimiento de estipulaciones que se habían planteado en torno al aliado público extranjero”.
Finalmente, el ente de control está atento de que no haya pérdida de recursos ni se consolide un detrimento público.
“Velamos porque una vez arranque la implementación, la operacionalización de ese nuevo modelo de pasaportes cumpla con las expectativas de derechos de la gente y que el recurso público esté a salvo”, remató.
Escuche la entrevista completa en La W:
¿Quién expedirá los pasaportes entre septiembre y abril? Contralor alerta riesgo en el servicio
12:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles