Subieron a 1.339 los muertos en Siria desde el 13 de julio; 196 en asesinatos extrajudiciales
Más de 90.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares a causa de la escalada armada, mientras que diferentes organizaciones han alertado de un fuerte deterioro de la situación humanitaria en la región.

Foto por Mostafa Alkharouf/Anadolu via Getty Images
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó este miércoles 23 de julio a 1.339 el número de muertos en el estallido de violencia iniciado el 13 de julio en la provincia de Al Sueida, en el sur del país, entre los que incluyó a 196 víctimas de asesinatos extrajudiciales, a falta aún de un balance oficial.
El balance engloba a los fallecidos en los enfrentamientos entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa, en los que también estuvieron involucradas las tropas gubernamentales, así como en bombardeos perpetrados por Israel durante la escalada, según un comunicado emitido por la organización.
Lea también:
En más de una semana perdieron la vida al menos 424 miembros de las fuerzas sirias, 40 combatientes beduinos y 657 “personas de Al Sueida”, 124 de ellos civiles y los restantes se asume que son integrantes de facciones drusas oriundas de la región, según la fuente.
En los diferentes ataques israelíes, lanzados en apoyo a la comunidad drusa, perecieron asimismo 15 miembros de las tropas gubernamentales, una mujer y otras dos personas aún sin identificar, de acuerdo con el Observatorio, que se dedica a contabilizar la violencia en el país árabe.
Las autoridades aún no han ofrecido un balance oficial de muertos durante los acontecimientos, que comenzaron hace diez días y afectaron a diferentes zonas de la demarcación administrativa, incluida la capital provincial.
Según datos de la ONU, más de 90.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares a causa de la escalada armada, mientras que diferentes organizaciones han alertado de un fuerte deterioro de la situación humanitaria en la región, especialmente en la capital, donde la ayuda entra a cuentagotas.
Desde este lunes 21 de julio, está en vigor un frágil alto el fuego que ha permitido la evacuación de familias civiles retenidas o atrapadas a causa de los choques, mientras la provincia continúa en tensión con algunas violaciones esporádicas del cese de hostilidades.
Escucha W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles