Zelenski reveló la composición de la delegación negociadora ucraniana
El presidente ucraniano dio a conocer la delegación que tiene como prioridad acordar nuevos intercambios de prisioneros y avanzar hacia el retorno de todos los menores que quedaron en territorio ruso.

Volodimiy Zelenski, presidente de Ucrania. (Rusia, Turquía, Ucrania, Estanbul) EFE/EPA/NECATI SAVAS / NECATI SAVAS (EFE)
A unas horas de que comience en Estambul la tercera ronda de negociaciones directas mantenidas este año por Rusia y Ucrania, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha revelado la composición de la delegación ucraniana que estará encabezada una vez más por el exministro de Defensa y actual secretario del Consejo Nacional de Seguridad, Rustem Umérov.
Además de Umérov, entre los 14 integrantes de la delegación destacan el viceministro de Exteriores Serguí Kislitsia y el jefe adjunto de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Vadim Skibitski, que representarán a Kiev en la reunión junto con otros integrantes del Ejército ucraniano, los servicios secretos, la presidencia y la oficina del Defensor del Pueblo.
Le puede interesar
El presidente de Ucrania ha fijado entre las prioridades de la reunión acordar nuevos intercambios de prisioneros, avanzar hacia el retorno de todos los menores ucranianos que quedaron en territorio ruso tras la ocupación de sus pueblos y ciudades, y convencer a los rusos de la conveniencia de una reunión a la mayor brevedad posible entre el propio Zelenski y el líder del Kremlin, Vladímir Putin.
Ucrania también espera que esta tercera ronda de negociaciones auspiciadas por Turquía sirva para dar impulso a unas negociaciones de paz que Kiev pide que comiencen con un alto el fuego incondicional de al menos treinta días rechazado hasta el momento por Rusia.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles