Debate | ¿Es viable el proyecto de paz total? Alirio Uribe y Julio César Triana responden
Alirio Uribe y Julio César Triana entregaron su opinión sobre el proyecto de la paz total del Gobierno Petro.

Debate | ¿Es viable el proyecto de paz total? Alirio Uribe y Julio César Triana responden
14:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alirio Uribe y Julio César Triana
Alirio Uribe y Julio César Triana debatieron en W Sin Carreta sobre el proyecto de la paz total que propone el Gobierno de Gustavo Petro.
En caso de que este proyecto se convirtiera en ley, los delincuentes y jefes de bandas criminales estarían libres de extradición y recibirían rebajas en su condena, lo que ha generado controversia entre muchos colombianos.
Puede leer:
Siendo así, Uribe empezó diciendo que es importante “tratar de recuperar el monopolio de las armas en cabeza del Estado”.
“La primera ley que se aprobó en este Gobierno fue la de la paz total, y esta ley establecía la posibilidad de avanzar en los procesos de negociación con grupos armados”, dijo, detallando que en hay informes de que más de 300 municipios hay afectaciones por reclutamiento, homicidios, extorsión, violencia sexual y la ley de paz total se había comprometido a sacar un marco a sometimiento a la justicia y se había dicho que el Congreso lo iba a hacer.
“Es un marco jurídico bastante intrépido, bastante interesante pero no hace otra cosa que recoger las experiencias anteriores, los componentes que tiene esta ley, son los mismo componentes que tuvo el proceso de justicia y paz con los paramilitares donde se habla de las desmovilización de 40″, detalló.
Y agregó: “Me parece que es bastante ambiciosa la ley, pero vamos a ver qué pasa en el Congreso”.
Por su parte, Julio César Triana consideró que “es un exabrupto que el Gobierno promueva este proyecto en su último año”.
Y explicó: “Es un exabrupto porque la paz total fue y ha sido un absoluto fracaso”.
Por esta misma línea, detalló que desde el Congreso, la oposición entregó el marco jurídico, legal y las herramientas para que avanzara con grupos como el ELN.
“El presidente dijo a los colombianos que entres meses firmaría la paz con el ELN y sino que renunciaría”, dijo.
Además, dijo que le entregaron un marco jurídico para que las grandes bandas criminales se entregaran a la justicia colombiana y “ha fracasado, no tenemos ni un solo avance”.
“Tenemos un comisionado de paz que solo pelea con el ministro de Justicia y entre otras cosas, no asiste a los debates que lo citamos en el Congreso”, dijo.
Incluso, Triana señaló que este proyecto es mucho más grave que el que presentó el exministro de Justicia, Néstor Osuna y el cual, muchos colombianos rechazaron.
“Osuna decía que estos jefes de bandas criminales podrían quedarse hasta con el 6% de la fortuna, este dice que se pueden quedar con el 12% de la fortuna, este proyecto es peor que el que presentó Osuna”, detalló.