“Estamos cansados de la estigmatización”: Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón
El líder gremial cuestionó si los constantes ataques y señalamientos en contra del sector, por parte del presidente Petro, tendrán algo que ver con la creación de una zona binacional con Venezuela.

"Estamos cansados de la estigmatización”: Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón
14:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de carbón. Foto: Getty Images
En entrevista con La W, el presidente de la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón), Carlos Cante, aseguró que ya hay cansancio ante lo que considera es una estigmatización que se genera desde el Gobierno Nacional tanto para empresas como para el sector en general que representa.
Las palabras del líder gremial se generan luego de un nuevo cuestionamiento por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la verdadera cifra de exportación de carbón colombiano a Israel, citando en esta ocasión a la compañía Glencore.
Lea también:
El presidente Cante, dijo “Y es que todos estamos cansados de la estigmatización de los empresarios, de los gremios, de los diferentes sectores. Y ahora, particularmente de las empresas, particularmente de las empresas del Cesar y de La Guajira”.
Seguido a esto, el presidente Cante, planteó un interesante interrogante, el cual consistió en revisar si no es coincidencia qué los constantes pronunciamientos del primer mandatario colombiano en contra del sector carbonero, se estén generando cuando se tiene a la vuelta de la esquina la creación de una zona binacional con Venezuela donde se incluyen los departamentos de Norte de Santander, César y La Guajira, regiones donde operan empresas señaladas por el presidente Petro y que se deben recordar son: Cerrejón, Cerro Matoso y Glencore.
“Eso es lo que yo me pregunto, qué tiene que ver esto; aburrir a las empresas, estigmatizarlas, decirles que se vayan, que los bloqueen, que esto no puede seguir así, absolutamente todos los mensajes”, expresó.
Así las cosas, Cante, reiteró que en caso de que las empresas que han sido señaladas y cuestionadas por el presidente Petro decidan irse del país, lo primero que se verá afectado sin duda alguna será el nivel de las reservas de Colombia en carbón.
Frente a la zona binacional que se creará entre Colombia y Venezuela, Fenalcarbón agregó “Esa zona binacional que no sé de qué manera se ha hablado con el Gobierno, que anuncia que incluye Norte de Santander, Cesar y La Guajira, las regiones carboníferas de mayor importancia del país; no creen ustedes que esta discusión va un poco más allá”.
Frente a las exportaciones de carbón que se están haciendo desde Colombia a Israel, el líder gremial explicó que las compañías que aún envían el mineral lo hacen cumpliendo el marco legal del país, cumpliendo así mismo con contratos que ya estaban firmados antes del decreto del Gobierno que prohíbe el envío de carbón a Israel.
Agregando, que “efectivamente, lo que están haciendo las empresas, sobre todo las dos principales empresas exportadoras de Carbonas e Israel, es efectivamente cumplir con la Constitución y la ley y con los contratos que se convierte en ley para las partes”.
Ante la idea del presidente Petro, de modificar el contrato que la Nación tiene con Glencore, desde el gremio de los carboneros, se aseguró que independientemente de la empresa de la que se trate, todas trabajan bajo el marco legal establecido por la ley, por lo que un incumplimiento de dicho marco o de los acuerdos establecidos desde el Gobierno podría traer a Colombia serias afectaciones.
Finalmente, Fenalcarbón aseguró que en comparación de años anteriores, antes de que entrara en vigor el decreto que prohíbe la exportación de carbón a Israel, antes del reajuste de impuestos que se ha hecho sobre el sector, el volumen de producción y de exportaciones actualmente ha caído en más de un 40%.
Se reiteró que los cargamentos que aún se envían a Israel cumplen con los permisos y requerimientos de las autoridades colombianas y que básicamente obedecen al cumplimiento de contratos que se habían suscrito con anterioridad a la postura del Gobierno Petro sobre el tema.
Escuche la entrevista completa aquí:
"Estamos cansados de la estigmatización”: Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón
14:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles