Fiscalía aclaró que no desestimó amenazas contra el alcalde de Bogotá: el caso sigue investigándose
Desde el primer momento en que se conoció el contenido de una interceptación legalmente obtenida en medio del rastreo de bandas de microtráfico en Santander, se abrió una investigación que no ha sido archivada.

Alcalde Galán y Fiscalía
La Fiscalía General de la Nación aclaró que no ha desestimado de forma ligera las amenazas conocidas contra el alcalde Carlos Fernando Galán. También señaló en un reciente comunicado que “no se ha restado importancia a ninguna de las informaciones conocidas, ni se ha proferido decisión de archivo alguno respecto de tales acontecimientos”.
Puede leer:
Actualmente, la Fiscalía investiga dos hechos: una conversación interceptada legalmente en medio del seguimiento a organizaciones de microtráfico en el departamento de Santander, en la que se menciona al alcalde Galán como un supuesto blanco de ataque, y el hallazgo de fotografías del mandatario en el celular del menor de 15 años que atentó contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el sábado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
“La Fiscalía investiga la información derivada de una comunicación legalmente interceptada en la que se menciona al Alcalde Mayor de Bogotá como hipotético blanco de un ataque contra su vida, conocida en el curso de una indagación que se adelanta en Santander contra bandas de microtráfico, al igual que indaga el reporte del hallazgo de fotografías del mismo funcionario en el teléfono celular del adolescente que atentó contra la vida del senador Miguel Uribe Turbay”, se lee en el comunicado.
Los episodios fueron unificados y quedaron a cargo del Grupo de Trabajo Nacional de Amenazas (GTNA) de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.
Igualmente, la Fiscalía confirmó que tanto el alcalde Galán como las autoridades encargadas de su seguridad fueron advertidos sobre la investigación macro que se adelanta, con el objetivo de que se adopten las medidas necesarias para garantizar su protección.
“La Fiscalía continuará actuando con la debida diligencia y celeridad que amerita este tipo de situaciones, en el marco de su responsabilidad para proteger los derechos fundamentales y la vida de los ciudadanos”, concluyó la entidad.