Ciudades

La segunda Asamblea de sector Papero contará con la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino

El encuentro se realizará en el municipio de Soracá, donde más de 30 productores de papa le expondrán a la ministra la problemática por la que atraviesa este gremio en el departamento.

Martha Carvajalino y sector papero | Fotos: GettyImages

Martha Carvajalino y sector papero | Fotos: GettyImages

Soracá

La ministra de Agricultura, Martha Viviana Carvajalino, visitará este jueves el municipio de Soracá, Boyacá, donde encabezará una mesa de concertación con productores de papa del departamento, convocada por la Gobernación de Boyacá, ante la aguda crisis de precios que enfrenta el sector.

A la Segunda Asamblea Departamental del Sector Papero se espera que asistan representantes de cerca de 34 municipios, líderes de asociaciones, agrupadoras, comercializadoras y productores independientes quienes buscan soluciones estructurales frente al desplome de los precios y las dificultades de la cadena productiva.

“Este ha sido un espacio convocado por el gobernador Carlos Andrés Amaya, en el efecto de la solicitud de muchos de los productores que siguen hundiéndose en una crisis por la caída de precios y una crisis que eventualmente genera una afectación dentro de toda la política estructural del sector agropecuario, principalmente, del sector de la papa. Digamos que ha sido un espacio de concertación donde buscamos que el principio del diálogo, como lo ha orientado el gobernador, sea el mecanismo para que podamos abordar todas las dinámicas temáticas y que a través del gobierno departamental el Ministerio de Agricultura y las diferentes entidades nacionales tengan una escucha directa con los productores y se pueda avanzar de manera articulada en las soluciones estructurales con lo que respecta a este sector”, señaló Elizabeth Bermúdez, secretaria de Agricultura de Boyacá.

Durante el primer encuentro con el sector productor de papa, realizado en el municipio de Villapinzón, los productores dieron a conocer sus peticiones.

Los mismos productores hicieron durante este primer encuentro la solicitud de que este espacio se pudiera dar para exponer las diferentes temáticas y este será un espacio preparatorio que permitirá escuchar a los productores de los diferentes municipios, y asimismo, buscar que los diferentes líderes puedan acordar y sentar la mesa técnica nacional que fue convocada en el marco de la apertura de la vía que se dio el pasado lunes y que esa mesa nacional permita de verdad tener resultados efectivos ante este sector”, añadió la secretaria de Agricultura.

Este segundo encuentro con los productores de papa, que se realizará en el Polideportivo Municipal de Soracá, comenzará a las 9:00 de la mañana, con el fin de poder escuchar los más de 30 agricultores y productores de papa en Boyacá.

Vamos a dar inicio a las 9:00 de la mañana con el fin de que pueda existir una metodología participativa, que se escuchen realmente las voces de los productores principalmente, las voces de los productores que sean escuchados por parte de la ministra, de las entidades nacionales, porque muchos de los productores más que en una acción de exponer las problemáticas que se viven, hay muchos productores y líderes que están avanzando con propuestas y soluciones efectivas ante el sector, porque son más que nadie ellos los conocedores del sector”, agregó Bermúdez.

Además de la ministra de Agricultura, estarán en la reunión la viceministra de Asuntos Agropecuarios, la directora del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), FEDEPAPA, el Banco Agrario, Policía Aduanera, INVIMA y la Gobernación de Boyacá, entre otros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad