Recorte millonario de ayuda de EE. UU. a Colombia: debaten Pacto Histórico y Centro Democrático
Alejandro Toro, representante del Pacto Histórico, y Juan Espinal, representante del Centro Democrático, debatieron en La W al respecto.

Recorte millonario de ayuda de EE. UU. a Colombia: debaten Pacto Histórico y Centro Democrático
11:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alejandro Toro y Juan Espinal. Fotos: suministradas.
El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó reducir en un 50 % la ayuda económica no militar a Colombia para el 2026, con 35 votos a favor frente a 27 en contra.
Todavía falta que el proyecto del representante republicano Mario Diaz-Balart se apruebe por la plenaria de la Cámara y por el Senado estadounidense, eso serían tres debates más.
Apropósito, en La W debatieron los congresistas colombianos Alejandro Toro, del Pacto Histórico, y Juan Espinal, del Centro Democrático; ambos, de la Comisión Segunda de la Cámara, sobre relaciones exteriores.
Le puede interesar
Para Toro, esta decisión “es un enfoque del gobierno republicano de Donald Trump” y no en contra de Colombia: “son 8 billones de dólares recortados, en los que inclusive hay países como Ucrania, que son los más afectados; El Salvador, Palestina”, dijo.
Ahora, el representante petrista agregó: “Me parece muy impresentable que, en el caso de Colombia, el representante Diaz-Balart, mencionado en los audios del excanciller Leyva, lo ha tomado como un asunto personal. Son de muy mal gusto esos comentarios que ha hecho contra el gobierno colombiano”.
Por su parte, el representante Juan Espinal aseguró que esta decisión tendría que ver con que “el presidente Gustavo Petro se ha aliado completamente las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba. Tercero, señaló al secretario de los Estados Unidos, al doctor Marco Rubio, de propiciar un supuesto golpe de Estado contra el gobierno de Colombia. También las críticas a la política exterior estadounidense, calificándola de imperialista o intervencionista”, dijo el representante uribista.
Y dijo: “si el presidente Petro exige respeto a los Estados Unidos, pues él es el primero que tiene que dar ejemplo respetando las políticas del gobierno americano (...) me preocupa también que en el mes de septiembre a nosotros nos puedan desertificar los Estados Unidos”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Recorte millonario de ayuda de EE. UU. a Colombia: debaten Pacto Histórico y Centro Democrático
11:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles