Se realizó el primer trasplante de médula ósea en el Tolima
Luis Eduardo Buitrago fue el doctor encargado de hacer el primer trasplante de médula ósea.

Se realizó el primer trasplante de médula ósea en el Tolima
14:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Trasplante de medula ósea
Luis Eduardo Buitrago, especialista en medicina interna, y el encargado de hacer el primer trasplante de médula ósea en el Tolima, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más y entregó detalles de este procedimiento.
“Es un momento de celebración, llevamos trabajando mucho tiempo y es muy bueno que se haya dado este momento, tenemos una gran opción y una bonita oportunidad para ese tipo de enfermedades”, dijo.
Los trasplantes, según explicó, es un procedimiento en el que se echa mano de un tejido externo y se usa con fines terapéuticos.
¿Qué es el trasplante de médula ósea?
De acuerdo con MedLine Plus, este “es un procedimiento para reemplazar la médula ósea dañada o enferma con células madre de médula ósea sana”.
Y explican: “La médula ósea es el tejido graso y blando que se encuentra dentro de los huesos del tórax (esternón) y los huesos pélvicos. Su médula ósea produce glóbulos rojos. Las células madre en su médula ósea que dan origen a todas las células sanguíneas diferentes”.
¿Quiénes necesitan un trasplante de médula?
Hay una gama de enfermedades que están relacionados con esto, la leucemia aguda, los linfomas, los milomas que afectan los tejidos y el trasplante viene a tomar un papel importante ahí.
Se realizó el primer trasplante de médula ósea en el Tolima
14:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles