Acuerdo entre Gobierno y sector arrocero: ¿hay garantías completas para los campesinos?
W Sin Carreta habló con Pedro Nel Ramos, arrocero, quien explicó algunos puntos del acuerdo con el Gobierno.

Acuerdo entre los arroceros y el Gobierno: esto dijo un agricultor
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Getty Images.
Este jueves, 24 de julio, en los micrófonos de W Sin Carreta estuvo Pedro Nel Ramos, arrocero del sector de La Mojana, quien entregó detalles de los acuerdos alcanzados con el Gobierno Nacional.
¿Qué incluye el acuerdo entre el Gobierno y arroceros?
- Regulación del precio del arroz paddy verde
- Medidas de defensa comercial
- Creación de comisión técnica
- Tarifa del Uso del Agua (TUA)
- Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales
- Controles a centros de acopio.
Lea también:
El arrocero dijo que desde el 3 de marzo iniciaron el paro por las pérdidas en sus cultivos: “no se logró nada en el primer intento. Es por eso que tuvimos que salir por segunda vez el pasado 14 de julio.”
“Hoy logramos firmar un acta donde se compromete la ministra a firmar una resolución para unos precios con los que podemos trabajar”, mencionó.
Aunque se logró el acuerdo, Pedro Nel Ramos mencionó que no era lo que querían los campesinos: “no están todas las garantías para el campesinado, pero se puede trabajar”.
Además, reveló que se acordó un “piso” en los precios del arroz.
Acuerdo con respaldo de la SIC
Otro de los puntos acordados en las mesas de trabajo fue la implementación de un acuerdo que estará respaldado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
“La SIC estará vigilando los molinos e industrias que compran nuestros productos”, mencionó.
¿Cuánto se les pagará para evitar perdidas?
De acuerdo con lo mencionado por Ramos, el Gobierno no se verá afectado económicamente.
“El Gobierno, con esta resolución, no se va a meter la mano en el bolsillo para nada, el precio lo va a pagar el consumidor”, señaló.
No obstante, aseguró que se establecerá una mesa de negociación a partir del martes 29 de julio, en donde se tocará el tema del dinero de quienes han resultado con perdida en sus cultivos.
Escuche la entrevista completa:
Acuerdo entre los arroceros y el Gobierno: esto dijo un agricultor
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles