Barranquilla: Procuraduría exige medidas ante posibles afectaciones de salubridad en Medicina Legal
Recientemente también se confirmó que, la Secretaría de Salud del Distrito adelantó una inspección en el lugar.

Colprensa- Sergio Acero / Sergio Acero
Barranquilla
Este viernes 25 de julio, la Procuraduría General de la Nación se pronunció sobre las graves denuncias que se han conocido, relacionadas con riesgos sanitarios al interior de la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Barranquilla.
Ante las complejas situaciones que se han reportado, el Procurador General, Gregorio Eljach, dio instrucciones para que, de manera inmediata, se lleve a cabo una Mesa de Trabajo.
De acuerdo con la información del ente de control, en el espacio se evaluarán las medidas que deben tomar las autoridades nacionales para hacer frente a posibles afectaciones en materia de salubridad y medio ambiente.
Dicha mesa se realiza ante los reportes de olores nauseabundos en sectores aledaños, originados por descomposición de cadáveres mal conservados.
“En la que se evalúen medidas que deban tomar las autoridades nacionales para hacer frente a posibles afectaciones en materia de salubridad y medio ambiente, afectados por olores nauseabundos en sectores aledaños y originados por descomposición de cadáveres mal conservados”, afirmó la Procuraduría.
Por su parte, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Salud realizó una visita de inspección, vigilancia y control sanitario, acompañada por delegados de la Procuraduría Regional del Atlántico y la Personería.
El objetivo de la inspección fue verificar las condiciones sanitarias de la sede y evaluar el cumplimiento de los protocolos establecidos para el manejo de cadáveres.
Adicionalmente, se conoció que se designó una comisión de funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud que estará evaluando y haciendo seguimiento a los planes de contingencia que maneja actualmente el Instituto de Medicina Legal con sede en Barranquilla.
A través de un comunicado, las autoridades también indicaron que, se están revisando aspectos como el sistema de operación de las temperaturas y los espacios o las salas de exposición de estos.
“Estamos estableciendo un plan de mejoramiento en algunas áreas que el Instituto de Medicina Legal debe cumplir; no hemos finalizado las labores de inspección y vigilancia, es un proceso demorado porque son varios los aspectos técnicos y operativos que se deben revisar y la comisión que hemos designado va a continuar esta semana evaluando”, indicó el secretario distrital de Salud (e), Carlos Cervantes Sanjuan.