Actualidad

Conozca el nuevo RENAULT Kwid: características principales y técnicas

Le contamos todo lo que debe saber sobre el SUV de los compactos en esta versión.

Conozca el nuevo RENAULT Kwid: características principales y técnicas

Colombia

De acuerdo con la reconocida marca francesa, el RENAULT Kwid cuenta con luces diurnas y traseras con tecnología LED, nuevos rines en aleación dark (oscurecidos) de 14″, diseño bitono con techo negro para la versión Iconic y barras de techo para la versión Outsider, ambas versiones con detalles personalizados en verde citrón en el exterior.

En cuanto a la tecnología, se trata de un vehículo único en el segmento con cuatro parlantes, puertos USB tipo C y tipo A, centro multimedia de 8” con replicación Smartphone. También cuenta en todas las versiones con alerta de presión de neumáticos, asistente de arranque en pendiente, control de tracción, control de estabilidad, cámara de reversa, retrovisores eléctricos y bloqueo central con mando a distancia.

Por su parte, este vehículo es bastante versátil porque cuenta con un espacio interior, con capacidad de baúl de 290L y una altura al suelo de 18.5 cm, ambas las mejores del segmento, ideal para la topografía colombiana y para transitar por todo el territorio nacional. Como gran novedad, RENAULT Kwid ensamblado en Colombia cuenta ahora con *5 años de garantía o 100 mil km. Es el carro colombiano diseñado para recorrer el país. *Aplican condiciones y restricciones. Para conocerlas haz clic aquí: https://www.renault.com.co/servicios/renault-confianza.html

Calidad y ensamble del nuevo RENAULT Kwid

En RENAULT Sofasa, ensambladora de automóviles con mayor trayectoria en el país, se constituyó un equipo que viene trabajando hace muchos años buscando innovar y contribuir a la calidad de las piezas y el ensamblaje, para producir un vehículo a la altura de los clientes colombianos, mejorando aspectos anteriores.

Es importante destacar que RENAULT Sofasa es una planta reconocida mundialmente y dentro de todo el grupo Renault por la calidad de los vehículos y sus procesos.

La elección de los materiales pasa por un proceso de priorización en función del mercado y el segmento. En Kwid se cuenta con acabados y materiales que pasan por los estándares de calidad del grupo RENAULT.

Por ende, Kwid es un modelo que a partir de las fabricaciones en RENAULT Sofasa, implementa materiales que mejoran la calidad percibida, con materiales de calidad dentro del segmento de vehículos compactos en Colombia. Además, cómo parte de un compromiso con la sostenibilidad, este modelo incorpora piezas fabricadas con biocompuestos derivados de residuos de cacao colombiano, gracias a una colaboración con varias empresas nacionales. Esto no solo reduce la huella de carbono del vehículo, sino que también fortalece la economía circular del país.

Este modelo incorpora una iconografía especial: un colibrí, símbolo de la agilidad, versatilidad y vitalidad de Colombia que estará presente en el panorámico del vehículo como un sello de orgullo nacional, con el objetivo de que los connacionales se identifiquen con un carro diseñado en Francia, pero producido en Colombia.

Para complementar esta propuesta, se desarrolló una línea de merchandising alineada con la esencia sostenible del modelo. Esta colección será elaborada por emprendedores colombianos, integrando propósito, producción consciente y compromiso social en cada pieza.

Por todo lo anterior, este vehículo se consolida como el nuevo carro colombiano: diseñado con identidad local, fabricado dentro del país para la región, en la planta de RENAULT Sofasa en Envigado, Antioquia, y proyectándose como una plataforma de exportación que llevará el talento, la sostenibilidad y el orgullo nacional más allá de nuestras fronteras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad