Cuál es la manera apropiada, ¿‘razonal’ o ‘racional’? Esto explica la RAE
Conozca si incurre en un error gramatical, o, por el contrario, menciona la palabra correcta.

Referencia de una persona dudando y logo de la RAE. Foto: Getty Images y página de la RAE.
En el idioma español pueden presentarse varias confusiones al momento de hablar o escribir, especialmente por los acentos y dialectos existentes, además de la similitud entre palabras y los sonidos que comparten varias letras al pronunciarse. Por otra parte, se encuentran los vocablos y expresiones propias de muchas regiones hispanohablantes, lo que puede hacer más complejo comprender la lengua española en su totalidad.
Lea también:
Una confusión que existe comúnmente en la lengua española es desconocer si se dice ‘razonal’ o ‘racional’. Al parecer, la duda es tan grande, que muchas veces se menciona el término incorrecto, o más bien, la palabra que no existe dentro del Diccionario de la Real Academia Española (RAE), lo que hace que la persona cometa un error gramatical.
Según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.
“Con casi 500 millones de personas, es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”, explica la entidad citando uno de los anuarios del Instituto Cervantes.
Teniendo en cuenta todo lo que conlleva la segunda lengua materna del mundo, conozca cuál es la manera correcta de hacer referencia a todo lo relacionado con lo razonable, es decir, si es ‘razonal’ o ‘racional’, según la RAE.
¿Es ‘razonal’ o ‘racional’?
De acuerdo con la RAE, el término correcto es ‘racional’, puesto que ‘razonal’ no existe dentro del Diccionario de la Real Academia Española.
Mientras que ‘racional’ cuenta hasta con seis definiciones distintas, al parecer, este término no solo hace alusión a lo relacionado con la razón, sino que depende de distintos contextos. Así describe la RAE este concepto:
- Propio o relativo a la razón.
- Proporcionado a la razón.
- Abastecido de razón.
- Referencia de una expresión algebraica: es el cociente de dos polinomios (resultado de la fracción donde su numerador y denominador son polinomios).
- Ornamento sagrado (vestimenta y objetos de los líderes religiosos) que llevaba puesto en el pecho el sumo sacerdote judío, y que era un paño rectangular, tejido de oro, púrpura y lino finísimo, con cuatro sortijas o anillos en los ángulos. “En medio tenía cuatro órdenes de piedras preciosas, cada uno de a tres, y en ellas grabados los nombres de las doce tribus de Israel”.
- Contador principal de la casa real de Aragón.
Es por esto, que la palabra ‘racional’ está bien enunciarla ante cualquier contexto relacionado con las definiciones ya mencionadas.
Por otro lado, la RAE también explica algunos términos afines y opuestos a la palabra ‘racional’, conózcalos a continuación:
Algunos sinónimos de racional
- Razonable
- Lógico
- Justo
- Ecuánime
- Equitativo
Algunos antónimos de racional
- Irracional
- Antirracional
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles