Tendencias

Documentos clave para entrar a Alemania en 2025 siendo colombiano

Conozca la documentación que no puede faltar si desea ingresar al país Europeo

Catedral de Colonia. Foto: Getty Images.

Catedral de Colonia. Foto: Getty Images.

Con la llegada del verano a los países europeos, Alemania es un destino de gran interés para los colombianos. Puesto que se ha convertido en una opción aún más accesible gracias a la exención de visa para estancias turísticas. Esta medida permite visitar diversas ciudades del país.

Sin embargo, es importante que los viajeros estén debidamente informados sobre las condiciones de ingreso y las recomendaciones vigentes, a fin de evitar contratiempos.

Lea también:

Aunque la eliminación del requisito de visa representa un avance significativo, las autoridades migratorias italianas mantienen la facultad de solicitar documentos que respalden la legalidad del viaje.

Requisitos para viajar a Alemania

La extensión del visado es de gran ayuda, sin embargo, debe contar con la siguiente documentación:

  • El pasaporte debe estar vigente por lo menos tres meses posteriores a la fecha prevista de llegada.
  • Documentos de identidad del país de origen vigentes; por ejemplo, la cédula de ciudadanía.
  • Compra del tiquete de regreso, así como el lugar en el que se hospedará.

Cabe resaltar que si tiene pensado quedarse en el hogar de un amigo, familiar o conocido, debe presentar una carta que así lo confirme.

  • Algunos países le pedirán demostrar fondos suficientes para la estadía, esto puede variar dependiendo de cada país, pero se calcula entre 50 y 100 euros por día.

¿Qué puede visitar en Alemania?

De acuerdo con el portal web ‘Trip Advisor’ Alemania cuenta con una gran variedad de actividades y lugares que visitar durante su estancia.

  1. La Catedral de Colonia: declarada patrimonio de la humanidad, este enorme recinto religioso es uno de los espacios que más visitantes recibe, su aspecto gótico es el atractivo más grande.
  2. Memorial del muro de Berlín: los restos del Muro que en algún momento de la historia dividió la capital del país ‘bávaro’ año a año son frecuentados por personas de todo el mundo.
  3. Allianz Arena: la casa del Bayern Múnich, el equipo más ganador en la historia de Alemania, es quizá un destino no negociable para los amantes del fútbol, con capacidad para más de 70.000 personas, es de los estadios imponentes del ‘viejo continente’.
  4. Erdinger Brewery: la tradición de la cerveza en Alemania vas más allá de lo común, es por esto, que esta cervecería con más de un siglo de historia aparece en las guías turísticas.

Países de Europa que no exigen visa a colombianos

Los siguientes países le permitirán ingresar sin visa y esto se debe a que Colombia el 2 de diciembre del 2015 firmó un acuerdo que le permite viajar a los países pertenecientes a la lista Schengen sin la necesidad de obtener una visa cuando el motivo del viaje es de turismo durante máximo 90 días.

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Bulgaria.
  • Chipre.
  • Croacia.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Islandia.
  • Italia.
  • Letonia.
  • Liechtenstein.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Noruega.
  • Países Bajos.
  • Polonia.
  • Portugal
  • República Checa.
  • Rumania.
  • Suecia.
  • Suiza.

Este acuerdo le permite a los ciudadanos colombianos realizar viajes de corta duración con los motivos de turismo, visitas familiares, asistencia a eventos culturales o deportivos, reuniones de negocios, cubrimiento periodísticos, tratamientos médicos y estudios de corta duración.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad