La W RadioLa W Radio

Actualidad

“Gobierno hace esfuerzo grande frente a cadena del arroz”: MinAgricultura

Martha Carvajalino, ministra de Agricultura, reconoció que los industriales del sector arrocero jugaron un papel importante para poder llegar a un acuerdo con los productores y así poder levantar el paro que se venía desarrollando.

“Gobierno hace esfuerzo grande frente a cadena del arroz”: MinAgricultura

“Gobierno hace esfuerzo grande frente a cadena del arroz”: MinAgricultura

15:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Martha Carvajalino. Foto: (Colprensa - Catalina Olaya)

En entrevista con W Radio, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, celebró que por fin se haya levantado el paro arrocero a través de un acuerdo, reconociendo que el punto fundamental de concertación se encontró en el reconocimiento que se hizo a los productores sobre que el precio del arroz verde paddy estaba muy bajo y se tenía que reajustar.

La ministra dijo: “El precio que se le está pagando a los arroceros por su arroz verde cuando llega al molino está por debajo de los costos de producción. Y ese es un elemento importante porque si un productor no recibe lo de sus costos de producción, pues va a tener un tema económico muy difícil que no le va a permitir iniciar el siguiente ciclo de producción afectando todo el curso de la cadena”.

En cuanto al papel que jugó la industria para llegar al acuerdo con los productores de arroz, según la MinAgricultura, fue fundamental, teniendo en cuenta que la situación que actualmente se vive para el sector es crítica incluyendo a los industriales, pero reiterando, que con la industria del arroz se viene dialogando desde hace más de un año sobre todos los impactos que ha sufrido por las condiciones del mercado mundial del cereal.

Sobre los diálogos puntuales con los industriales frente al paro arrocero y su solución, la ministra Carvajalino, dijo “en las discusiones la industria manifestó también sus reparos a las medidas del gobierno, asumió que en caso de que se decidiera el régimen controlado de precios, lo asumía como le corresponde en el marco del cumplimiento de la ley y nos ayudó a identificar elementos para fortalecer las discusiones, para fortalecer los procesos técnicos”.

En cuanto a la medida de intervenir el mercado con la regulación de precios del arroz por parte del Gobierno, la MinAgricultura aseguró que se hicieron todos los pasos correspondientes y se juntaron los elementos técnicos que permitieron adoptar la medida, por lo que los productores de arroz pueden tener la certeza que la solución ya empezó a aplicar y se les va a cumplir con lo pactado.

Entre las principales problemáticas que se encontraron para que la crisis del arroz haya llegado a su límite en la segunda cosecha de 2025, se expuso que sin duda alguna la siembra excesiva de hectáreas de arroz fue uno de los pilares, poniendo como ejemplo a Casanare, región que creció en más de 6.000 hectáreas en áreas sembradas. Ante ese escenario, la ministra Carvajalino, aseguró que cumplir con un ordenamiento de siembra, más la opción de abrir nuevos mercados y sembrar otros alimentos diferentes al arroz, serán puntos vitales para que la crisis quede en el pasado.

En cuanto a la importación de arroz de Perú y Ecuador, el Gobierno explicó que con el Ministerio de Comercio se busca imponer una salvaguardia para proteger a la producción nacional.

Finalmente, la ministra Carvajalino pidió que se tenga en cuenta que para lograr un acuerdo con los productores del arroz, el Gobierno Nacional está haciendo un importante esfuerzo con el fin de encontrar las soluciones a las problemáticas planteadas.

Escuche la entrevista completa a continuación:

“Gobierno hace esfuerzo grande frente a cadena del arroz”: MinAgricultura

15:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad