Tres tenistas sudamericanos fueron suspendidos por dopaje tras el torneo ATP Challenger de Bogotá
Entre los implicados se encuentra el colombiano Andrés Urrea, de 30 años, habitual del circuito ITF.

Conner Huertas del Pino, tenista peruano. Imagen de referencia
La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) confirmó este jueves 24 de julio que tres tenistas sudamericanos fueron suspendidos provisionalmente por violar el Programa Antidopaje del Tenis, luego de arrojar resultados positivos por boldenona, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).
Los jugadores involucrados son:
- Conner Huertas del Pino (Perú)
- Mateo Barreiros Reyes (Brasil)
- Andrés Urrea (Colombia)
Las muestras fueron tomadas el 14 de mayo de 2025, durante la disputa del torneo de tenis, ATP Challenger 50 de Bogotá, que se celebró del 12 al 17 de mayo, y los resultados llevaron a una suspensión provisional obligatoria desde el pasado 7 de julio, fecha en que fueron notificados.
¿Qué implica la sanción por dopaje en el tenis?
Durante el periodo de suspensión, los tres tenistas tienen prohibido competir, entrenar o asistir a cualquier evento autorizado por los organismos rectores del tenis profesional, incluyendo ATP, WTA, ITF y federaciones nacionales.
La boldenona es un esteroide anabólico de uso veterinario, comúnmente empleado en ganado para aumentar masa muscular y presente en las carnes que se consumen diariamente en nuestro país.
Su presencia en pruebas antidopaje ya generó controversia hace varios años en Colombia, pues se han registrado casos similares, como el del exnúmero uno del ranking ATP en dobles, Robert Farah en enero de 2020, que finalmente sería absuelto semanas después tras comprobarse su inocencia.
¿Qué sigue para los jugadores tras su sanción?
Los tenistas tienen derecho a solicitar el levantamiento de la suspensión provisional ante el Tribunal Independiente, aunque hasta el momento ninguno ha hecho uso de ese recurso. La defensa de los implicados podría argumentar contaminación alimentaria, como ha ocurrido en casos anteriores en torneos disputados en Colombia.
Así comunicó la ITIA la sanción:
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles