“Ecuador nos responde con desdén”: presidente Petro tras deportación de más de 600 colombianos
Se proyecta que la próxima semana llegarán 493 personas adicionales.

Gustavo Petro, imagen tomada de transmisión en vivo de 'Presidencia de la República'.
Continúa la polémica tras la deportación de más de 600 colombianos por parte de Ecuador.
La Cancillería de Colombia ha asegurado que no se adoptaron los protocolos requeridos para este tipo de medidas, por lo que pidió al Gobierno de Daniel Noboa que se garanticen los derechos de las personas que están siendo “expulsadas”.
Ante este escenario, en su cuenta en la red social X, el presidente Gustavo Petro fue enfático en decir que: “Ecuador nos responde con desdén. No está bien; la patria de Manuelita Saénz, puede acercar y no alejar”.
Por eso, el mandatario añadió que “el proyecto grancolombiano de Bolívar, que podría tener otro nombre, por ejemplo: Amazonía, es el corazón vital del mundo, y, por tanto, no debe dividirse. Si la Gran Colombia entra en guerra, entra en guerra la humanidad. Si la Gran Colombia se encuentra, se encuentra la humanidad”.
Se proyecta que la próxima semana llegarán 493 personas adicionales. Al respecto, la ministra (e) Rosa Yolanda Villavicencio subrayó la importancia de contar con información oficial y oportuna, y solicitó a las autoridades ecuatorianas que remitan detalles adicionales sobre los listados entregados a través de los conductos regulares.
“Hasta el momento, Ecuador ha remitido una única lista de aproximadamente 300 personas, sin información complementaria”, dijo.
Del grupo de deportados, 543 eran hombres y 60 mujeres, a quienes se le brindó asistencia y alimentación a su llegada; “se verificó la identidad de los connacionales y se realizó control migratorio y verificación de antecedentes por parte de la Policía Nacional, de acuerdo al protocolo de recepción acordado entre las entidades concernidas”.
Tras el ejercicio, se determinó que 11 de los colombianos tienen orden de captura, “uno de ellos con circular de la Interpol. De igual forma, se garantizó el desplazamiento de los connacionales a sus lugares de origen, en cumplimiento de la ruta establecida”.