Industria Licorera de Caldas llega al séptimo departamento: Aguardiente Amarillo se vende en Boyacá
La ILC presentó cifras históricas en ventas, ingresos y expansión nacional e internacional.

Foto: aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas.
Manizales
La Industria Licorera de Caldas (ILC) anunció su entrada al departamento de Boyacá, una nueva frontera que se abre para el ingreso de los aguardientes caldenses, consolidando su expansión nacional, por lo que informaron que la meta planteada para el año 2025 se eleva y pasará de 40 millones de botellas a 45 millones de unidades vendidas, gracias al ingreso a nuevos mercados, así lo anunció el Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez en un acto de socialización sobre el avance y los resultados de la industria caldense.
Departamentos que han abierto las fronteras
Boyacá ha sido el anunció más reciente y se suma a otros departamentos como Nariño, Caquetá, Cauca, Antioquia, Cundinamarca y Chocó, que abrieron sus fronteras y permitirán el ingreso de licores anisados, gracias al histórico fallo de la Corte Constitucional que eliminó las barreras departamentales para la comercialización de licores.
“Esperamos comenzar a distribuir el aguardiente Amarillo y el Cristal en Boyacá. Es una conquista, relativamente lenta, la competencia es muy ardua”, destacó Diego Angelillis Quiceno, Gerente de la ILC.
Cifras récord en el primer semestre de 2025
El Gerente de la ILC, entregó detalles de las ventas del primer semestre de este presente año indicando que se han superado los datos de la última década.
- Ventas: 16.471.929 unidades de 750 ml., reportando un aumento del 33,9 %, esto comparado con primer semestre del año 2024. “Estas cifras superan las ventas anuales totales de los años 2013 y 2014″, destacó el empresario.
- El Aguardiente Amarillo de Ma nzanares presentó un aumento en las ventas de 42,8%, alcanzando las 6.815.654 botellas vendidas.
- El Ron Viejo de Caldas, también mostró un repunte del 25,8 %, con 6.825.747 unidades comercializadas.
- Utilidades: en lo que va corrido del año, la compañía reportó un aumento del 26 % en sus utilidades, alcanzando los $ 19.374 millones, donde destacan que parte de esos recursos son destinados a la salud de los caldenses.
- Ingresos Operacionales: reportaron $ 159.611 millones, lo que representa un crecimiento del 34,1 % frente al mismo periodo de 2024.
Angelillis fue enfático en destacar que “la Industria Licorera de Caldas, con la apertura del aguardiente Amarillo de Manzanares, no tiene nuevos distribuidores, son los mismos que tenía en toda Colombia que vendían también nuestros rones, nuestros cócteles y nuestros ginebras”.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, resaltó que estos resultados son producto de una gestión sólida y estratégica y destacó como desde su administración ha respaldado el proceso de crecimiento que vive la empresa pública de Caldas más representativa.
“Las ventas que tenemos presupuestadas para este fin de año con el ingreso a los departamentos en donde no podíamos ingresar, es decir, a ese 67 % del país en donde no podíamos tener nuestros aguardientes ha aumentado y llegaremos a las 45 millones de botellas distribuidas”.
También se refirió al éxito del Aguardiente Amarillo y del Ron Viejo de Caldas, frente a lo que destacó que “80 de cada 100 botellas de ron que se venden en Colombia son Ron Viejo de Caldas”.