Desde Medellín, Álvaro Uribe calificó al Gobierno Petro como “una creciente dictadura”
Este lunes, 28 de julio, se espera que de conozca el sentido del fallo en el proceso que se adelanta en su contra. Le contamos los detalles sobre el último pronunciamiento de Álvaro Uribe.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe | Fotos: Colprensa
Horas antes de que se conozca el sentido del fallo en su proceso judicial, el expresidente Álvaro Uribe Vélez convocó a sus seguidores a una eucaristía en la iglesia San José, en pleno centro de Medellín.
Tras la ceremonia religiosa, a la que asistieron simpatizantes del Centro Democrático, Uribe arremetió contra el presidente Gustavo Petro, comparando su discurso del pasado 20 de julio con los que daba Fidel Castro durante la dictadura cubana.
El pronunciamiento de Álvaro Uribe Vélez
“Un discurso de dos horas y media; un balance entre amenazas, ilusiones que no correspondían a la realidad. Pero hubo un elemento muy importante: el pueblo no guardó silencio como en la Plaza de la Revolución de La Habana, ni hay un designio colectivo de abandonar el país”, expresó.
Lea también: Cronología del caso de Álvaro Uribe Vélez: 14 años de expediente judicial 2011 - 2025
Lea también:
Aunque evitó pronunciarse directamente sobre la inminente decisión de la jueza 44 penal de conocimiento, Sandra Liliana Heredia, quien debe definir su situación judicial, el también exsenador aseguró que “nuestra lucha sigue en las calles, en medio de dificultades”.
En su intervención pública, Uribe volvió a hablar sobre su política de seguridad democrática, al advertir que los avances logrados durante su mandato se han visto debilitados por el aumento en delitos como el secuestro, el homicidio y la extorsión.
También se refirió a la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y pidió restablecer los lazos, argumentando que ese país es un socio clave en materia tecnológica para Colombia.
El exmandatario, que está ad portas de conocer el sentido del fallo en el proceso que se le adelanta, estuvo acompañado por miembros de su partido, entre ellos José Obdulio Gaviria y el representante a la Cámara Hernán Cadavid.