Internacional

12 de los activistas detenidos de la Flotilla rechazaron firmar su deportación de Israel

El centro legal palestino Adalah, a cargo de la defensa de 19 de los detenidos, detalló que 12 activistas se han negado a firmar su deportación, tres de ellos sí lo han hecho.

12 de los activistas detenidos de la Flotilla rechazaron firmar su deportación de Israel. EFE/EPA/COALICIÓN DE LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD

12 de los activistas detenidos de la Flotilla rechazaron firmar su deportación de Israel. EFE/EPA/COALICIÓN DE LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD / FREEDOM FLOTILLA COALITION HANDOUT (EFE)

Doce de los activistas detenidos de la Flotilla de la Libertad, entre ellos los españoles Sergio Toribio y Santiago González, se negaron a firmar los papeles de deportación y permanecen bajo custodia de las autoridades de Israel, dijo su equipo de abogados.

Toribio y González se encuentran en la prisión israelí de Givon, en el centro del país, y al igual que los otros diez activistas detenidos comparecerán este lunes ante un tribunal que podrá extender su detención hasta que sean deportados.

Le puede interesar

El centro legal palestino Adalah, a cargo de la defensa de 19 de los detenidos, detalló que 12 activistas se han negado a firmar su deportación, tres de ellos sí lo han hecho, otros dos tienen un proceso distinto al tener la nacionalidad israelí (Bob Suberi y Huwaida Arraf) y no tienen aún información de los dos últimos.

Las dos personas restantes (fueron 21 detenidos en total) son los periodistas de la cadena catarí Al Jazeera Mohammed El Bakkali (de Marruecos) y Waad Al Musa (Estados Unidos-Irak), que también firmaron los papeles de deportación, según Adalah.

Por otro lado, los dos detenidos con los que los abogados de Adalah no se han podido reunir y sobre los que no tienen información son Ange Sahuquet (Francia) y Frank Romano (EE.UU.-Francia). Una familiar de Toribio dijo que ambos se habrían negado también a firmar su deportación.

Mientras, los doce detenidos que no han aceptado ser deportados permanecerán en prisión.

Ya en el caso del último buque de la Flotilla detenido por Israel, el Madleen, varios activistas pasaron días en una cárcel israelí, denunciando las malas condiciones sanitarias a las que se vieron sometidos y volviendo infestados de picaduras de insectos.

Los 21 detenidos, de los cuales algunos serán deportados o ya han salido del país a lo largo de este lunes, fueron capturados por las autoridades israelíes en el buque Handala de la Flotilla de la Libertad, que salió de Siracusa (Italia) hacia Gaza el pasado 13 de julio.

La Flotilla y Adalah denuncian que se les detuvo a 40 millas náuticas (unos 74 kilómetros) de la Franja, fuera de aguas territoriales israelíes.

El barco se dirigía al devastado enclave con el objetivo de romper el bloqueo israelí al acceso a Gaza y entregar comida a la población, que sufre una hambruna provocada por dicho cierre de los pasos fronterizos al alimento que se ha cobrado las vidas de más de 130 personas desde octubre de 2023.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad