Aerocivil pidió a Fiscalía que investigue posibles delitos contra la seguridad aérea en El Dorado
Tras una denuncia donde se permitió el ingreso y control de las operaciones por parte de personal no autorizado en El Dorado, la Aerocivil suspendió temporalmente a cinco controladores aéreos e inició la respectiva investigación.

Aerocivil pidió a Fiscalía que investigue posibles delitos contra la seguridad aérea en El Dorado. Foto: Getty Images/ Aerocivil/ Fiscalía..
Luego que se denunciará que de forma incorrecta e irresponsable se permitió que personal no autorizado el pasado 21 de julio asumiera, por un momento, el control del tráfico aéreo del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, la Aeronáutica Civil tras abrir una investigación, anunció que trasladó los hechos a la Fiscalía General de la Nación y a los entes de control competentes, con el fin de que se investiguen los posibles delitos en los que podrían haber incurrido los funcionarios implicados en la situación expuesta.
Así mismo, la autoridad aérea del país reiteró que ya adoptó medidas para garantizar la seguridad en las operaciones del aeropuerto más importante del país y uno de los de mayor tráfico en Latinoamérica, entre dichas medidas se recordó que: “se suspendieron de manera temporal las licencias aeronáuticas de los controladores aéreos involucrados en el incidente. Además, la Oficina de Control Interno Disciplinario inició una investigación con expediente número 2025/178, que abarca a cinco funcionarios presuntamente implicados en la situación”.
Le puede interesar
En cuanto a la seguridad aérea del país, la Aerocivil aseguró que, a pesar de la grave falta de los controladores involucrados en el incidente, la misma “nunca estuvo en riesgo, se activaron los protocolos de seguridad y se determinaron acciones para reforzar los controles”.
Frente al incidente puntual, la Aerocivil expresó que “este incidente constituye una violación a normas que salvaguardan la seguridad aérea y compromete la integridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves. Las conductas individuales observadas no representan al cuerpo de controladores aéreos en su conjunto, compuesto en su mayoría por profesionales comprometidos con el cumplimiento riguroso de la normativa aeronáutica”.
Finalmente, desde la autoridad aérea se envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que mantiene un firme trabajo y vigilancia para garantizar la seguridad aérea de la aviación colombiana, reiterando que ese es un punto es “intangible no negociable”.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles