La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído: Menor de 2 años fue asesinada por su madre, ¿para cuándo el muro de la infamia?

La niñez no importa en la agenda legislativa y pública del país, debe ser porque los niños no votan. ¡Qué falta hace Gilma Jiménez!

Al Oído: Menor de 2 años fue asesinada por su madre, ¿para cuándo el muro de la infamia?

Al Oído: Menor de 2 años fue asesinada por su madre, ¿para cuándo el muro de la infamia?

02:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El pasado sábado, 26 de julio, se conoció la noticia de que una menor de dos años fue asesinada por su propia madre, Silvana Torres, de 22 años.

Lea también:

Ser niño en Colombia es cargar una lápida. En nuestro país, cada hora, un niño es abusado. En el primer trimestre de 2025 se registraron 4.375 casos de violencia sexual contra menores, la niñez en Colombia está muy descuidada y desatendida.

La violencia doméstica también juega un papel significativo en esta crisis. El ICBF ha acogido a 3.217 niños por abandono y 3.866 por alta permanencia en la calle, evidenciando la disfuncionalidad de muchos hogares colombianos.

Además de esto, las estadísticas reportan que el reclutamiento forzado, por parte de grupos armados ilegales, continúa siendo una amenaza creciente.

En el último año, se reportaron 463 casos de niños reclutados. Sin embargo, las autoridades han advertido que existe un alto subregistro.

En Colombia, la indignación un día se llamó Luis Santiago, el niño de Chía asesinado por su papá; otro día, Sofía Cadavid; otro, Yuliana Samboní; y hoy, Antonella. Así aparecen más y más nombres, otros quedan sin conocerse, lo que hace que en Colombia siempre tengamos un nudo en la garganta.

El panorama, en definitiva, es gravísimo y alarmante, las niñas siguen siendo las principales víctimas, con el 83% del total de los casos. Aproximadamente cada día en nuestro país 39 niños o niñas son víctimas de abuso sexual, es decir, que al mes 1.609 son agredidos sexualmente en Colombia, el hecho principalmente ocurre en la vivienda de la víctima, con el 40% de los casos; sucede generalmente en escenarios conocidos para el niño o la niña.

Esta problemática debería ser prioritaria en la agenda del país, ser prioridad en la agenda del Congreso, a veces me pregunto… ¿será porque los niños no votan?, ¿no les suena que falta hace Gilma Jiménez?

Por favor, hay que dejar de decir que esto ocurre por problemas de salud mental, que es el argumento que protege a esos monstruos. Por supuesto que deberíamos tener un muro de la infamia, como tanto lo pedía Gilma Jiménez, para exponer a quienes les arrebatan la vida a los verdaderos ángeles.

A nuestros políticos les encanta decir en campaña que trabajan por la niñez, pero la realidad es decepcionante. Lejos estamos del precepto que pretende que los derechos de los niños prevalezcan sobre los demás.

En este país todos, desde los diferentes roles, hablamos de que el futuro está en los niños, pero no es cierto, porque los niños se nos convirtieron una cifra más. Esto parece un círculo, sucede un caso que nos paraliza como país, se reviven los mismos debates, que si cadena perpetua, que si eso es populismo, y el tema se va apagando hasta que aparece otro caso.

Los datos aquí expuestos Al Oído demuestran que la violencia en muchos hogares del país sigue siendo protagonista, y que las entidades del Estado no están cumpliendo con su deber de proteger a los niños y niñas de Colombia.

Escuche Al Oído en La W:

Al Oído: Menor de 2 años fue asesinada por su madre, ¿para cuándo el muro de la infamia?

02:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad