Así es la Fábrica de Cultura de Barranquilla
Juan Carlos Ospino, secretario de Cultura de Barranquilla, habló en La W sobre el trabajo que se hace en la Escuela Distrital de Artes y Saberes Populares.

Así es la Fábrica de Cultura de Barranquilla
10:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marimonda Carnaval de Barranquilla. (Photo by Diego Cuevas/NurPhoto via Getty Images)
En días como los domingos, jóvenes y adultos desde los 14 años se han dedicado a aprender distintas artes, como la escultura, la costura, música, audiovisuales y demás en La Fábrica de Cultura, algo que solo pasa cuando hay pasión por el aprendizaje, según Juan Carlos Ospino, secretario de Cultura de Barranquilla.
La Fabrica funge como una escuela distrital, por lo que es gratuita al ser financiada por el distrito, según Ospino: “El alcalde considera que la cultura no es un gasto, sino una inversión en el tejido social del barranquillero, que ahí nuestra esencia antropológica.”
El lugar cuenta con buena tecnología: Una sala de grabación, auditorio con cientos de sillas, escenario y pantalla de “última generación”, el funcionario resaltó qué “Esto permite que cada día se puedan presentar obras de teatro, conciertos o exposiciones.”
Ospino también nos menciona uno de los principales atractivos de la Fábrica: “La escuela no solo forma en teoría, sino que cualifica los saberes y talentos para que los estudiantes salgan preparados para competir en la industria cultural”.
No solo eso, en el lugar, según, hay muy buenos profesores: El maestro escultor Yino Márquez (Autor de las estatuas de Shakira) y Joe Arroyo junto a Sofía Vergara, que trabajan en el lugar los fines de semana.
En el lugar, Emilia, profesora universitaria y coordinadora del área de moda, según Ospino: “Entrega su saber para garantizar que la identidad cultural de Barranquilla evolucione.”
Esta escuela funciona como un centro de transformación, dónde jovenes y adultos pueden “hacer sus sueños realidad”.