Empresas estadounidenses en UE celebran desescalada, pero ven el 15% como un arancel “significativo”
Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las importaciones de una gran mayoría de productos europeos, incluidos los automóviles, los productos farmacéuticos y los semiconductores.

Banderas de UE y Estados Unidos. / E4C
La Cámara de Comercio de Estados Unidos ante la Unión Europea dijo este lunes, 28 de julio, que el acuerdo comercial que han alcanzado Washington y Bruselas supone una “desescalada muy necesaria”, pero que los aranceles del 15% son un “aumento significativo” para muchos sectores.
Lea también:
La organización pidió también “claridad” sobre los aspectos técnicos que todavía deben alcanzarse tras el pacto al que llegaron ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el de Estados Unidos, Donald Trump, en el campo de golf de Turnberry (Escocia), propiedad del mandatario estadounidense.
Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las importaciones de una gran mayoría de productos europeos, incluidos los automóviles, los productos farmacéuticos y los semiconductores.
No obstante, los gravámenes sobre estos dos últimos no entrarán en vigor hasta que Washington concluya las investigaciones que mantiene abiertas sobre estos bienes bajo la sección 232 de sus leyes comerciales, según explicaron hoy fuentes comunitarias.
“La claridad sobre la implementación, incluidos los próximos pasos para las tarifas de la Sección 232, será fundamental para las empresas, que necesitan un marco predecible para operar”, aseguró la Cámara de Comercio.
La organización pidió también a Bruselas y Washington que incrementen los sectores a los que no se les aplicarán aranceles, que según las mismas fuentes, incluirá a algunos productos farmacéuticos y agrícolas de cuyas importaciones depende Estados Unidos porque sus empresas tienen dificultades para suplirlos en otros mercados.
El acuerdo prevé también que la UE gaste 750.000 millones de dólares en productos energéticos estadounidenses e invierta otros 600.000 millones en bienes de ese país, entre ellos equipamiento militar, que ninguna de las partes ha especificado todavía.
“El compromiso de trabajar más estrechamente en cuestiones como la energía, la defensa, la tecnología y el exceso de capacidad global es un primer paso constructivo para reforzar la asociación económica transatlántica”, afirmó la organización.
Las citadas fuentes comunitarias explicaron que Bruselas y Washington tienen que cerrar aún “en los próximos días los aspectos técnicos del pacto, para acabar de determinar la lista exhaustiva de productos a los que Estados Unidos aplicará aranceles.
Escuche W Radio en vivo aquí:

Directo
WRadio FM
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Banderas de UE y Estados Unidos.