Falta de víveres en comunidades del sur de Bolívar por enfrentamientos entre grupos armados
La gobernación pide ayuda del gobierno para hacerle frente a la situación

Crédito: Imagen de referencia. Foto: Getty Images
Se agrava la situación de orden público en el sur del departamento de Bolívar por cuenta de los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo por el control de la minería ilegal. De acuerdo con la secretaria del interior, hay tres focos de enfriamientos en los municipios de Montecristo, Arenal y Cantagallo.
“Pero la situación que está desbordando toda la atención departamental es la situación que está viviendo el corregimiento de La Marizosa, al sur del departamento de Bolívar en el municipio de Santa Rosa, en donde tienen más de 12 días de no contar con abastecimiento ni de víveres, ni de combustible ni de nada. Las estructuras armadas, tanto el ELN como el Clan del Golfo, han dado la instrucción para que nada suba hacia La Marizosa y los pueblos vecinos”, indicó Manuel Berrio, secretario del interior departamental.
El funcionario también advirtió que se estaría dando el desplazamiento masivo de la población a raíz de la situación.
“Esto podría ser un desplazamiento de aproximadamente 5 mil personas que tendríamos en los próximos días en la cabecera municipal de Santa Rosa del sur. Lo difícil ahora es que estamos recibiendo información de que la comunidad tiene la intención de ir a hacerle frente ellos mismos a las estructuras armadas y podemos poner en riesgo la vida de estas personas que van a defender sus derechos”, sostuvo.
La gobernación pidió una vez más el apoyo del gobierno nacional.
“Nos han dejado solos sin las herramientas para hacerle frente a esta situación tan compleja. Recordemos que el ejército nacional y las fuerzas militares responden directamente al presidente de la república y al ministro de la defensa. Nosotros, desde las alcaldías y las gobernaciones, no podemos dar instrucciones para ir a enfrentar estructuras armadas”, agregó Berrio.
Entre tanto, hoy se llevará a cabo un consejo extraordinario de seguridad ante la gravedad de la situación en esa parte del departamento.