Inició pago de Colombia Mayor julio 2025: ¿quién no recibirá el subsidio en el séptimo ciclo?
Esta ayuda económica destina 80.000 pesos para personas menores de 80 años y 225.000 pesos para mayores a esa edad.

Colombia Mayor 2025. Imagen de referencia vía Getty Images
El programa Colombia Mayor, a cargo del Departamento de Prosperidad Social (DPS), tiene el objetivo de aumentar la protección para los adultos mayores del país en condición de desamparo, esto a través de un subsidio económico.
Esta ayuda económica destina 80.000 pesos para personas menores de 80 años y 225.000 pesos para mayores a esa edad. No obstante, ante la colaboración con la Alcaldía de Bogotá, los adultos mayores en la capital colombiana reciben 130.000 pesos como mínimo.
Asimismo, desde el DPS destacan que este pago será mensual y estará disponible para ser cobrado en los primeros 10 días hábiles del mes.
Puede leer: Estos son los adultos priorizados para el subsidio de Colombia Mayor, según Prosperidad Social
Pago de Colombia Mayor julio 2025
Prosperidad Social, anunció, a través de su cuenta de X, que este miércoles 30 de julio inició el séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, dirigido a las personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Todos los beneficiarios de este subsidio podrán reclamar el pago hasta el próximo 13 de agosto.
Para este pago, Prosperidad Social hizo una inversión de 221.650 millones de pesos, con el fin de garantizar la entrega oportuna y segura de los recursos en todo el país.
¿Quiénes recibirán el pago de Colombia Mayor en julio 2025?
De acuerdo con la entidad, para este ciclo, “1.635.343 personas mayores están habilitadas para recibir el apoyo económico”.
Le puede interesar: ¿Cuál es el monto del subsidio del programa Colombia Mayor?
El pago lo podrán recibir por medio de transferencia bancaria o modalidad de giro.
Asimismo, Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social, anunció que 511.910 personas mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos, como parte de la estrategia de atención prioritaria a esta población, implementada desde 2024.
¿Quiénes no van a recibir el pago de Colombia Mayor en julio 2025?
Según la entidad, todo aquel colombiano que no cumpla con los requisitos para acceder al subsidio no recibirá el séptimo ciclo.
Estos son los requisitos
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Tenga en cuenta que Prosperidad Social constantemente hace una verificación de los datos de cada uno de los beneficiarios para asegurarse que den cumplimiento a estos requisitos. En caso de no cumplir, serán retirados del listado de Colombia Mayor.
Para esto, le dejamos el paso a paso para consultar si es beneficiario y si recibirá el séptimo ciclo.
¿Cómo consultar Colombia Mayor por cédula?
- Para consultar con su cédula de ciudadanía si es beneficiario del subsidio Colombia Mayor, debe seguir los siguientes pasos:
- Ingrese a la página oficial de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/
- Seleccione la opción ‘Consulta de beneficiarios’.
- Escoja el tipo de documento del adulto mayor, por ejemplo, la cédula de ciudadanía, si aplica. Digite el número del documento del adulto mayor a consultar.
- Dé clic en el botón ‘Consultar’.