Actualidad

Inversiones en línea: ¿qué es el trading y por qué causa furor en 2025?

Si bien ya no es ninguna novedad que las finanzas en línea crecen a pasos agigantados, lo cierto es que hay una estrategia que seduce particularmente a los colombianos y colombianas: el trading. ¿De qué se trata? ¿Por qué puede ser una buena idea en este 2025? ¿Qué se debe tener en cuenta antes de operar? Le contamos todos los detalles.

créditos imagen de Artem Podrez

créditos imagen de Artem Podrez

Colombia

Invertir en línea en Colombia ha dejado de ser algo reducido para pocos y se ha convertido en una estrategia que cada vez más ahorristas utilizan para hacerle frente a los vaivenes y a la volatilidad que ha mostrado tanto la economía nacional como el sector internacional. Además, los cambios en materia de impuestos, las medidas macroeconómicas y los distintos conflictos geopolíticos invitan a tomar una actitud mucho más proactiva en materia financiera.

En ese sentido, de seguro ha escuchado el término “trading” con mucha más frecuencia que antes, en donde las plataformas de inversión en línea permiten realizar múltiples operaciones en poco tiempo con el fin de diversificar de manera más eficiente y protegerse del riesgo que existe en los tiempos actuales.

Si quiere interiorizar más en qué es el trading en 2025 y considerar si es una estrategia que se adapta mejor a lo que quiere de los mercados en términos de beneficios y rendimientos, entonces continúe leyendo este artículo para evitar errores de principiante y sacar el máximo provecho a tus operaciones.

¿Qué es el trading?

De acuerdo con el autor Mariano Gorodisch, se debe saber qué este término se refiere específicamente a la venta y compra de activos financieros en un periodo determinado de tiempo, con el único fin de obtener ganancias y rendimientos gracias a las diferencias de precios obtenidas. Esta estrategia suele utilizarse para ganancias a corto y mediano plazo.

A diferencia de otro tipo de inversiones que tienen como prioridad el largo plazo, el trading permite más dinamismo y variación de precios para los ahorristas e inversores, ya que deben aprovechar los movimientos de los mercados para operar y sacar el mayor rédito posible. Este tiempo entre la compra y venta puede ser de días, horas o minutos, de acuerdo con el tipo de trading que se elija.

¿Qué mercados incluye el trading?

Uno de los factores que explica el éxito del trading en Colombia en este 2025 es que se puede operar con múltiples instrumentos y activos financieros en simultáneo, lo que ya permite cumplir con una de las grandes reglas de oro de los inversores: la diversificación. Entre los instrumentos más frecuentes, podemos encontrar:

¿Cómo invertir haciendo trading?

  • Acciones de empresas: el tradicional mercado de la Bolsa de valores ha ganado un nuevo impulso gracias a las operaciones que se pueden realizar con el trading. Las empresas tecnológicas suelen ser las más codiciadas.
  • Forex: el mundo de las divisas internacionales también ha ganado mucho más renombre y atención en los últimos años gracias al boom del trading. Los pares de monedas como EUR/USD han logrado niveles de operaciones récord en los últimos años.
  • Criptomonedas: el mundo cripto en Colombia también es otro de los grandes beneficiados por el éxito del trading, ya que ha logrado expandirse y llegar a nuevos usuarios en todas partes del país.
  • Materias primas: otro sector que ha democratizado de gran manera su acceso es el mundo de las materias primas. Lo que se consideraba un mercado lejano para el inversor común, hoy en día está al alcance de todos en las plataformas de trading. En el contexto de volatilidad actual, suele brindar grandes oportunidades de mercado.

Ahora que ya sabemos mejor de qué se trata y qué mercados se incluyen, es momento de entender mejor el funcionamiento del trading para luego sacar las mayores ventajas posibles. Como ya debe prever, su funcionamiento lógico es simple: comprar un activo barato y luego venderlo caro, así como también vender caro y luego recomprarlo barato.

Gracias a las ventajas de las nuevas plataformas digitales, es posible seguir los movimientos de los mercados minuto a minuto, lo que permite ejecutar órdenes al instante. Con las funciones de gráficos y análisis de datos en tiempo real, también es posible operar con un margen de precisión mucho mayor, aunque siempre se debe saber que los riesgos forman parte de toda operación financiera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad