Más de 30 personas han sido capturadas por estafa a través de aplicaciones de citas en Bogotá
Una sola persona tenía cuatro perfiles falsos para engañar a hombres.

Hombre usando su celular (Getty Images) / Anita Kot
Los delincuentes no pierden ninguna oportunidad para cometer sus fechorías, y el uso de las aplicaciones para buscar citas se ha vuelto una práctica común para quienes buscan el amor, pero también para quienes quieren robar.
Por eso, las autoridades lanzan una alerta ante el aumento de este delito. De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo corrido de 2025 se ha logrado la captura de 37 delincuentes por hurto bajo la modalidad de estafa en la ciudad.
Según información de la Secretaría de Seguridad, en los operativos se han encontrado con que los “delincuentes crean un perfil falso (que en varias oportunidades puede verse muy real), fichan a sus víctimas y luego de hacer ‘match’ en la aplicación, inician la conversación, se ganan la confianza y concretan una cita para despojar a sus víctimas de sus pertenencias”.
Según las autoridades, una de las capturas más representativas por este delito fue la de Melissa Porras Domínguez, quien creó cuatro perfiles falsos utilizando seudónimos como ì’Salomé’, ‘Alejandra’, ‘Gabriela’ y ‘Erika’. Esta mujer estaría relacionada con al menos 11 casos de estafa y hurto a hombres por una cuantía superior a los 400 millones de pesos.