¿Seguridad aérea de El Dorado estuvo en riesgo por incidente en el manejo de sus comunicaciones?
El pasado 21 de julio, en la torre de control del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, una persona no autorizada, por un momento, manejó las comunicaciones aéreas de la terminal. La Aerocivil y los controladores aseguran que no hubo riesgo para la seguridad aérea.

¿Seguridad aérea de El Dorado estuvo en riesgo por incidente en el manejo de sus comunicaciones?
10:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aeropuerto El Dorado en Bogotá | Foto: Getty Images.
En entrevista con La W , la presidenta de la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta), Irina Lara, manifestó que la situación registrada el pasado 21 de julio en la torre de control del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde una persona no autorizada, por un momento, manejó las comunicaciones aéreas de la terminal, sí corresponde a un error y falta de sus colegas, pero, dejando claro que nunca se puso en peligro la seguridad aérea de la terminal aérea más importante de Colombia.
En sus declaraciones, la presidenta Lara manifestó: “Sí es una imprudencia, pero si te hago la claridad, no tuvo el control, tuvo las comunicaciones, es muy diferente. ¿Por qué?, porque el control estaba por otro compañero con su microcasco inalámbrico puesto y diciéndole lo que tenía que decir. Entonces, son dos cosas muy separadas, por eso sí hay que dejar en claro que la seguridad no estuvo en riesgo; que si hubo una imprudencia gravísima, sí”.
Lea también:
Por otro lado, la líder de los controladores aéreos aseguró que la situación denunciada, donde se expuso como un joven de 18 años, acompañado de un controlador profesional, dio un par de instrucciones en las operaciones de El Dorado, es una situación aislada que no se presenta nunca, por los estrictos controles que se registran para poder ingresar al corazón de las operaciones aéreas del país.
“En cuanto al ingreso, eso sí es parte de la administración, muy dura, de por sí, porque para entrar (a la torre de control) debes tener una tarjeta de ingreso que no todos los carros la tienen, es más, las motos también las deben de tener, tienen que estar inscritas, en la puerta te hacen un chequeo biométrico, también para ingresar tienes que pasar la mano, tienes que estar registrado en todas las instalaciones y tienes que contar con un permiso”, dijo.
Seguido a esto, Acdecta advirtió que, en el momento, la atención de los reflectores se la está llevando la noticia de la imprudencia de los controladores involucrados en este caso, pero que se está dejando de lado, verdaderas situaciones e inconsistencias tanto del sistema como de infraestructura que podrían convertirse en amenazas serias a la seguridad aérea del país, por lo que pidió a la Aerocivil que responda sobre esos casos que se han denunciado con anterioridad desde diferentes trabajadores y sindicatos de los controladores.
Por su parte, la Aeronáutica Civil también pasó por los micrófonos de La W, a través del coronel Andrés Felipe Otero, director de Operaciones de Navegación, el cual aseguró que la seguridad aérea no estuvo en riesgo por la imprudencia de los controladores, pero que, de igual forma, se están tomando las medidas correspondientes para que una situación así no se vuelva registrar.
El coronel Otero, comentó que “esto es un hecho aislado que obedece al actuar de un solo individuo, pero no obedece al actuar de los demás que estaban presentes ahí en ese en ese momento. Ahí hay que aclarar algo y es que ese muchacho nunca tuvo el control. De pronto dio alguna instrucción, pero el control siempre lo tuvo el personal de la torre”.
Coronel Andrés Felipe Otero, de la Aerocivil, en La W
04:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así mismo, la Aerocivil reiteró que tan pronto tuvo conocimiento de la situación tomó acciones entre las que se encuentran la suspensión temporal de los controladores involucrados, abrió investigaciones y compulsó copias a la Fiscalía.
Finalmente, la autoridad aérea confirmó que se están fortaleciendo, recordando y repasando los protocolos de seguridad a todos los controladores aéreos, con el fin de evitar que una situación similar se vuelva a presentar y reiterando que la seguridad aérea del país no es negociable y siempre se debe obrar en pro de la misma.
Escuche la entrevista completa en La W:
¿Seguridad aérea de El Dorado estuvo en riesgo por incidente en el manejo de sus comunicaciones?
10:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles