Tendencias

¿Usar la palabra ‘habemos’ es correcto? RAE explica la norma

La RAE explicó cuáles son los usos que se le dan a esta palabra y si son correctos o no.

Imagen de referencia de escritura. I Foto: Getty Images. logo de la RAE. I Foto: Real Academia Española.

Imagen de referencia de escritura. I Foto: Getty Images. logo de la RAE. I Foto: Real Academia Española.

El español es uno de los idiomas con más hablantes en el mundo, quizá, solo detrás del inglés que es considerado como el idioma universal y muchas naciones lo tienen como su idioma nativo, más allá de los países clásicos como Estados Unidos y el conglomerado de estados en el Reino Unido.

En esa línea, Así las cosas, y según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.

Le puede interesar

“Con casi 500 millones de personas, es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”, explica la entidad citando uno de los anuarios del Instituto Cervantes.

Cada idioma, en su debido orden, cuenta con determinadas normas y leyes de gramática y ortografía que se deben seguir y cumplir para usarlo adecuadamente tanto en su habla como en su redacción.

Es allí como aparecen algunos errores que se cometen, puntualmente, en la escritura y la pronunciación, pues hay algunos términos que son usados en la sociedad, pero en la norma del idioma no es común ponerlos en uso.

Es el caso de ‘habemos y, por eso, en W Radio le contamos si es correcto o no usar esta palabra.

Caso ‘habemos’

Pues bien, para solucionar esta coyuntura, como ya se anticipó, nos remitimos a la Real Academia Española, la cual por medio de su página web respondió.

Allí, la entidad idiomática puntualizó que esta palabra no es correcta, aunque tiene una excepción.

Lo primero que se debe explicar es que el ‘habemos’ es más parte de un lenguaje de la cultura coloquial de las sociedades. “La primera persona del plural del presente de indicativo del verbo haber es hemos, y no la arcaica habemos, cuyo uso en la formación de los tiempos compuestos de la conjugación es hoy un vulgarismo propio del habla popular que debe evitarse en el habla culta", dice la RAE.

Otro de los tiempos en donde es incorrecto es en “el sentido de ‘somos o estamos’, puesto que el verbo haber, cuando se emplea para denotar la presencia o existencia de personas o cosas, es impersonal y, como tal, se usa solo en tercera persona del singular", es decir, está mal dicho ‘habemos diez jugadores’. Se dice ‘Estamos diez jugadores’.

Ahora, hay una excepción: “Solo es admisible hoy en la lengua culta el uso de la forma habemos como primera persona del plural del presente de indicativo de la expresión coloquial habérselas con una persona o cosa (‘enfrentarse a ella o tratar con ella a la fuerza’): Ya saben con quién nos las habemos; Nos las habemos con un asesino despiadado“.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad