Vacunación contra el VPH en niños: ¿Desde qué edad es recomendada?
Carlos José Castro, médico cirujano, afirmó que los casos de VPH en niños en Colombia ha aumentado.

Vacunación contra el VPH en niños: ¿Desde qué edad es recomendada?
14:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vacunación VPH
El doctor Carlos José Castro, médico cirujano, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más para hablar sobre la vacunación del VPH en niños y niñas.
Según MedLine Plus, esta vacuna “protege contra la infección por ciertas cepas del VPH. El VPH puede causar cáncer cervical y verrugas genitales. El VPH también ha sido asociado con otros tipos de cánceres, incluso de vagina, de vulva, de pene, de ano, de boca y de garganta”.
Desde el pasado 12 de julio de 2024, el Ministerio de Salud, como parte de la estrategia ‘Colombia sin cáncer de cuello Uterino’, estableció una ampliación en la edad de vacunación, en niños de 10 a 14 años, contra el Virus de Papiloma Humano (VPH).
“Con esta actualización del esquema, no solo los niños de 9 años como se estableció en 2023, sino de 9 a 14 años y las niñas de 9 a 17 años, podrán recibir la dosis única de vacuna y protegerse contra los diferentes tipos de cáncer asociados a este virus”, explicaron desde el MinSalud en su momento.
Castro aseguró que desde la Liga Colombiana contra el Cáncer, se ha evidenciado una resistencia de los padres de familia por esta vacunación.
“Hoy en día solo tenemos una sola dosis, es suficiente para las niñas y ahora también se le aplican a los niños”, dijo.
De acuerdo con el especialista, los hombres son los que esparcen el virus.
Escuche la entrevista completa aquí:
Vacunación contra el VPH en niños: ¿Desde qué edad es recomendada?
14:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles