La W RadioLa W Radio

Actualidad

¿Zona binacional con Venezuela vulnera la soberanía de Colombia? Congresistas debaten

Los congresistas Imelda Daza, de Comunes, y Jairo Humberto Cristo, de Cambio Radical, pasaron por los micrófonos de La W.

¿Zona binacional con Venezuela vulnera la soberanía de Colombia? Congresistas debaten

¿Zona binacional con Venezuela vulnera la soberanía de Colombia? Congresistas debaten

07:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Banderas de Colombia y Venezuela. Imagen de referencia.

A propósito de la firma del Memorando de Entendimiento entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el régimen de Nicolás Maduro para la creación de una zona binacional en la frontera terrestre, han surgido muchas dudas desde el Congreso, en especial sobre el alcance del acuerdo respecto a la soberanía nacional y los grupos armados que operan en ese sector.

Lea también:

De hecho, desde el Congreso ya han citado a por lo menos dos debates de control político a los ministros de Comercio, Diana Morales; de Defensa, Pedro Sánchez, y a la canciller (e) Rosa Villavicencio. Otros congresistas han asegurado, incluso, que esta propuesta debió debatirse en el Legislativo para que este lo aprobara.

En La W hablaron congresistas de los departamentos que abarcaría la zona binacional (Norte de Santander, Cesar y La Guajira). El representante nortesantandereano Jairo Humberto Cristo, de Cambio Radical, aseguró que, aunque es necesaria la integración de la frontera, la firma del memorando con un régimen “ilegitimo” como el de Nicolás Maduro es inconveniente. La senadora Imelda Daza, de Comunes, aplaudió la decisión.

Según Cristo, los habitantes de la zona de frontera han “añorado esa integración”. Sin embargo, agregó que “estamos haciendo un acuerdo con un presidente que no es legítimo, que es un dictador. Y esto le puede traer consecuencias a internacionales a Colombia”, dijo.

Al respecto, la senadora Imelda Daza señaló que “la discusión acerca de la legitimidad” del régimen de Nicolás Maduro es insignificante, pues “por encima de todo eso, se imponen las necesidades del pueblo”.

Sobre el tema de la seguridad, por los grupos fronterizos, Cristo dijo que “se pierde la soberanía porque el régimen de Maduro resguarda al ELN. Nos dimos cuenta de lo que sucedió en el Catatumbo, cómo la guerrilla pasa por territorio venezolano y llega a Tibú”.

Escuche esta entrevista en W Radio:

¿Zona binacional con Venezuela vulnera la soberanía de Colombia? Congresistas debaten

07:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad