Con un nuevo decreto, el Gobierno ahora sí prohibirá por completo envío de carbón a Israel
La ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, explicó los alcances del nuevo borrador de decreto que se planteó para que ninguna empresa pueda seguir enviado el mineral a Israel.

Con un nuevo decreto, el Gobierno ahora sí prohibirá por completo envío de carbón a Israel
28:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Diana Marcela Morales. Foto: Colprensa.
En entrevista con W Radio, la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, confirmó que con el nuevo borrador de decreto que se publicó en las recientes jornadas desde la cartera, busca prohibir por completo cualquier exportación de carbón a Israel, corrigiendo de esta manera el decreto 1047 de 2024, el cual fue denunciado por el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, asegurando que se le incluyeron algunos puntos que no van de acuerdo con su orden inicial sobre ese tema.
En sus declaraciones, la ministra dijo: “Efectivamente, lo que se quiere hacer es que se prohíba de cualquier manera la exportación de carbón a Israel. Sin contemplar ninguna situación jurídica”.
Lea también:
Así mismo, la ministra reconoció que con el decreto del 1047 de 2024, en efecto existen algunas condiciones o situaciones de carácter jurídico que fueron consolidadas y que por ende, dieron espacio a que de alguna forma se siguiera exportando mineral a Israel, situación que desde luego va en contra de lo que ha pedido el presidente Petro.
Otro de los puntos que se busca con el nuevo borrador de decreto, es que se deroguen los artículos 2 y 3 del 1047 de 2024, los cuales puntualmente eran los que permitían que los interesados ante el Ministerio de Comercio pudieran presentar documentos y solicitud de permisos para mantener las exportaciones de carbón al país en mención; así las cosas, con la corrección que se hará, eso ya no será posible cuando se trate de Israel.
Sin dejar de lado, que el Gobierno mantiene su lucha en el tema argumentando que la crisis humanitaria que se vive en Israel por la guerra no tiene precedentes y que no se puede seguir prestando un servicio como es la entrega de carbón para que el mismo sea usado en la generación de armas que luego se usan por las fuerzas armadas de ese país en Palestina.
La ministra Morales, señaló “Eso no implica que digamos se prohíba de manera totalitaria la exportación de carbón, pero sí a Israel, pero digamos que hay un contexto legal y un contexto político o más que político humanitario, teniendo en cuenta que hoy existen 1.7 millones de desaparecidos en Palestina, que hay una situación de hambruna importante que creo que incluso una periodista de La W lo vivió y más de 57.000 personas muertas entre ellas niños y niñas”.
En cuanto a la queja del sector minero de Colombia, en donde se ha asegurado que la explotación y exportación de carbón ha sufrido una contracción a raíz de las políticas del Gobierno Petro en contra de Israel, la ministra Morales, confirmó que la contracción se ha registrado, pero que el Gobierno Nacional también busca con esto que la economía se diversifique, alejándose del extractivismo.
La ministra también se refirió a la empresa Drummond, la cual ha sido señalada por el presidente Petro, como la compañía que aún mantiene el envío de carbón a Israel, allí la ministra Morales, aseguró que esa empresa puede buscar que el carbón que envía a Israel, con la prohibición se vaya a otros mercados, agregando que considera que la medida no tendrá un mayor impacto para la compañía.
Puntualmente, el nuevo borrador de decreto presentado por el MinComercio, busca:
• Que se prohíba, sin excepción, la totalidad de exportaciones de las hullas térmicas (carbón) a Israel, modificando así el decreto 1047 de 2024.
• Derogar los artículos 2 y 3 del Decreto 1047 de 2024. (Estos son los artículos que desde lo jurídico y legal permitieron que se mantuvieran las exportaciones de carbón a Israel).
• Suspender los actos administrativos que se hubieran concedido con fundamento en los artículos segundo y tercero del Decreto 1047 de 2024. (Es decir que con esta medida se anula cualquier contrato o decisión que se haya tomado sobre el decreto anterior para mantener el envío de carbón a Israel).
Se debe tener en cuenta que el nuevo borrador de decreto cuenta con el visto bueno y autorización del MinComercio, MinEnergía, MinHacienda y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Hasta que el nuevo borrador de decreto no quede en firme, aún se mantendrá el manejo del envío de carbón a Israel bajo lo que dispone el 1047 de 2024.
Escuche la entrevista completa:
Con un nuevo decreto, el Gobierno ahora sí prohibirá por completo envío de carbón a Israel
28:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles