“Crónica de una condena esperada”: dirigentes políticos caldenses a la sentencia contra Álvaro Uribe
Líderes políticos manifiestan su desacuerdo con el reciente fallo judicial argumentando que es resultado de una persecución política.

Expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez. Foto: Colprensa - Álvaro Tavera(Thot)
Manizales
La condena de Álvaro Uribe en Caldas generó diversas reacciones. Para el columnista Jorge Enrique Pava, se trata de la ‘crónica de una condena esperada’, argumentando que desde el principio el juicio fue político y no jurídico.
“Este juicio desde sus inicios ha sido un juicio totalmente político, donde se han violado todos los preceptos contemplados en el Código Penal y en el Código de Procedimiento Penal, en la jurisprudencia no solamente de las corte colombiana, sino de la Corte Penal Internacional, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de aquellos tratados internacionales que tienen rango institucional. Y esto es juicio político pues encaminado a complacer los deseos de una izquierda que ven en Álvaro Uribe Vélez un trofeo”.
Pava explicó que el juicio no fue jurídico debido a la violación de aspectos importantes del derecho, como la admisión de interceptaciones sin orden judicial entre Uribe y su abogado.
El ex senador caldense del Centro Democrático, Carlos Felipe Mejía, expresó su desacuerdo con el proceso, destacando su asistencia a las 67 audiencias previas en las que, según él, nunca se confirmaron pruebas en contra de Uribe. Considera el proceso una persecución política, un juicio decepcionante que evidencia la manipulación de pruebas y la vulnerabilidad del estado colombiano y su justicia.
“Fue un desfile infinito de testigos que, por ejemplo, declararon todos que el señor Iván Cepeda se la pasó por las cárceles de Colombia y de los Estados Unidos ofreciendo todo tipo de beneficios para que hablaran en contra del presidente Álvaro Uribe y de su familia”, destacó.
Agregó que esta es la cuenta de cobro del exmandatario nacional Juan Manuel Santos, del exfiscal y hoy Ministro de Justicia Eduardo Montealegre, las de Iván Cepeda, de los magistrados Reyes y Barceló, que se unieron para hacer hace 13 años este montaje al ex presidente Álvaro Uribe Vélez.
A pesar de todo, Mejía insiste en que no pierden la esperanza de que una segunda instancia resuelva el caso a favor del expresidente Uribe, devolviendo la tranquilidad a la democracia.
Por su parte, el representante a la Cámara por Caldas Octavio Cardona, comentó que, independientemente, que se esté de acuerdo o no con el fallo este se debe respetar a cabalidad.