Judicial

Fiscalía imputará al exembajador Daniel Garcés, por violencia intrafamiliar y acceso carnal violento

La Unidad de Fiscales Delegados Ante la Corte Suprema de Justicia radicó la solicitud de imputación de cargos por cuatro delitos contra el exfuncionario diplomático.

Daniel Garcés Carabalí. Foto: Twitter @DanielGarcesC1

Daniel Garcés Carabalí. Foto: Twitter @DanielGarcesC1

La Fiscalía General de la Nación radicó solicitud de audiencia de imputación contra Daniel Garcés Carabalí, exembajador de Colombia en la República de Ghana, por su presunta responsabilidad en varios episodios de violencia de género y violencia intrafamiliar.

El exfuncionario diplomático deberá responder por los delitos de violencia intrafamiliar agravada, acceso carnal violento agravado, fraude procesal y ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor.

Puede leer:

Al parecer, Garcés Carabalí habría atacado física, psicológica, económica y sexualmente a su exesposa, Beatriz Josefina Niño.

La audiencia se realizará el próximo 13 de agosto, ante un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.

Así fue la denuncia

El 17 de febrero de este año, se conoció que el entonces embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, fue denunciado penalmente ante la Fiscalía General de la Nación por las presuntas agresiones físicas, psicológicas y verbales de las que, durante varios años, habría sido víctima su expareja sentimental Beatriz Niño Endara.

En el documento de 36 páginas se advirtió que la mujer soportó diversas manifestaciones de violencia que afectaron su desarrollo profesional y personal, por parte de quien fuera su pareja sentimental (Daniel Garcés Carabalí).

El abogado Felipe Álzate, defensor de Niño Endara, detalló los episodios de maltrato que habría soportado su cliente.

“Obsesionado con la idea de que sostenía una relación extramarital con su supervisor -e incluso con compañeros de trabajo- el denunciado comenzó a hostigar y a perseguir de manera progresiva a la Dra. Niño Endara, invadiendo cada vez más su privacidad”, se lee en la denuncia radicada ante el despacho de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo.

Precisamente, el funcionario diplomático fue denunciado por los delitos de violencia intrafamiliar agravada, ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad y fraude procesal que habrían sido cometidos contra Beatriz Niño Endara.

“Durante el periodo de convivencia, el sr. Garcés Carabalí exhibió comportamientos paranoicos, obsesivos, dominantes y con tendencia a la manipulación.

De manera sistemática y reiterada, presentaba ataques de celos, bajo la sospecha de que nuestra prohijada le era infiel con amigos, jefes y compañeros de profesión”.

Los hechos de violencia al parecer iniciaron en el año 2017.

“Estos actos comenzaron a intensificarse en el año 2017, cuando el denunciado decide postularse a la Cámara de Representantes, como candidato de comunidades negras dentro de la circunscripción especial. En este periodo, su comportamiento se tornó errático y agresivo, reflejando una creciente necesidad de control sobre la Dra. Niño Endara”, detalla el abogado en su denuncia.

La denuncia sostiene que “los hechos aquí descritos constituyen una vulneración grave de la normatividad vigente y podrían derivar en responsabilidad penal para el funcionario en cuestión”.

Álzate también detalló en la denuncia penal que las agresiones verbales aumentaron, pasando a las físicas y que incluso fueron de tipo sexual.

“Con el paso del tiempo, la situación de maltrato y agresión se intensificó, escalando los agravios e improperios verbales a episodios de violencia física y sexual directa. Comenzó a golpearla, llegando a propinarle cachetadas, empujarla, sujetarla del cuello —en episodios de ahorcamiento— y arrastrarla por el piso durante discusiones”, apartes de la denuncia.

También se detalla que los hechos de violencia ocurrían aparentemente cuando Garcés Carabalí estaba bajo los efectos del alcohol.

En 2021, la víctima decidió separarse del diplomático “incapaz de soportar el constante estado de temor, tensión y angustia. La Dra. Niño Endara decidió separarse de Daniel Garcés a comienzos del año 2021. Sin embargo, el denunciado conservó unas llaves de su vivienda, manteniendo así un acceso indebido a su espacio personal, prolongando su control sobre ella”.

Pese a que hubo una separación, al parecer los hostigamientos continuaron por redes sociales.

“De manera constante, repetida y sistemática, durante los últimos cuatro años, ha agredido y acosado a nuestra prohijada con afirmaciones absurdas, destinadas a denigrarla -en un intento por desacreditar su criterio- menoscabar su autoestima y anular su autonomía”, se lee.

Además, en la denuncia se señala que “los actos denunciados no solo afectan la transparencia de la función pública, sino que también comprometen la imagen del Estado colombiano en el exterior”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad